Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Precauciones que se deben tomar para prevenir ahogamientos y lesiones graves en medios acuáticos | DMadrid
Warning: Array to string conversion in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/formatting.php on line 1096
Precauciones que se deben tomar para prevenir ahogamientos y lesiones graves en medios acuáticos

Precauciones que se deben tomar para prevenir ahogamientos y lesiones graves en medios acuáticos

-

Se deben extremar la precaución para prevenir ahogamientos y lesiones graves en medios acuáticos y evitar las situaciones que puedan poner en riesgo la salud y contribuir a la  protección de los ciudadanos para que puedan disfrutar de las actividades acuáticas del verano. Estos consejos se enmarcan en las recomendaciones de la Campaña Estival 2015 en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

 

A continuación se describen las principales recomendaciones.

Asegúrese de que la piscina donde acude con su familia cuenta con las adecuadas medidas de seguridad, como socorrista o cercado perimetral, para que sus hijos pequeños no pueden acceder libremente.

-Recuerde que la vigilancia de sus hijos menores es su responsabilidad; la del socorrista es el salvamento acuático cuando sea necesario.

-Vigile a los menores en todo momento cuando estén en el agua o jugando cerca de ella y no delegue esta responsabilidad en un niño más mayor.

-Para los niños, el cercado perimetral es muy seguro, ya que aísla completamente la piscina.

-Si no sabe nadar o no nada bien utilice un chaleco salvavidas para bañarse o practicar un deporte acuático. Los flotadores hinchables no son recomendables.

-En la playa, respete el significado de las banderas: nunca se bañe si está roja.

-Báñese en playas con vigilancia y respete siempre las indicaciones de los socorristas.

-No sobreestime su condición física ni su capacidad para nadar. En el mar, si se encuentra cansado o tiene dificultad para volver, nade de espaldas moviendo las piernas solamente hasta llegar cerca de la orilla.

-No se bañe en zonas donde esté prohibido el baño.

-Báñese siempre acompañado, sobre todo si es una persona mayor o padece algún problema de salud.

-El consumo de alcohol antes del baño disminuye la capacidad de reacción ante un peligro y puede propiciar conductas que pueden poner en riesgo nuestra salud.

-Bañarse de noche es muy peligroso: si le ocurriera algo, nadie podría verlo.

-Tirarse de cabeza desde una gran altura, en lugares de poca profundidad o sin conocer si existe algún obstáculo en el fondo puede producir lesiones muy graves.

-Salga enseguida del agua si se encuentra cansado o siente frío.

 

GUÍA “DISFRUTA DEL AGUA Y EVITA LOS RIESGOS” 

 

-El ahogamiento se produce de forma rápida y silenciosa, la mayoría de las veces la víctima se perdió de vista en solo unos minutos.

-Muchos ahogamientos se producen en el entorno familiar: bañeras, piscinas privadas y piscinas hinchables. Un bebé puede ahogarse en 30 centímetros de profundidad.

-La mejor medida de seguridad en las piscinas privadas es el cercado perimetral de la piscina, aislándola de la vivienda y con una altura de 1,2 metros, de forma que no sea posible escalar.

 

LESIONES GRAVES Y MUERTES

De acuerdo con los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 2013 fallecieron en España 471 personas por ahogamiento, la mayoría de ellas hombres (385). La principal causa fue el ahogamiento por sumersión accidental, 422 casos, es decir, 16 casos menos que el año anterior.

En cuanto al lugar donde ocurrió el accidente, 37 personas fallecieron en una piscina (14 de ellos menores de 10 años) y 140 en aguas naturales, de los que 51 eran mayores de 65 años. Estos datos demuestran que las personas mayores se ahogan principalmente en aguas naturales frente los ahogamientos de niños, que son mayoritariamente en piscinas. De los 245 casos restantes, no se ha registrado donde ocurrió el accidente. 

Además de las personas fallecidas, otras 576 se encontraron en situación  riesgo de sufrir un ahogamiento, pero pudieron ser rescatadas con vida y fueron hospitalizadas por lesiones derivadas de esta situación o por los denominados “cuasi ahogamientos”. De ellas, 205 fueron menores de 19 años y, de estos, 160 fueron niños menores de 10 años. 

 

ULTIMAS NOTICIAS

José Manuel Ciria inaugura en Madrid la exposición Fuego y Silencio con obras de abstracción contemporánea

La Galería Distrito 001 de Madrid acoge, del 6 de noviembre al 10 de diciembre, la exposición Fuego y Silencio, donde el artista José Manuel Ciria muestra su universo...

El chotis cumple 175 años en la plaza de Oriente de Madrid

La plaza de Oriente de Madrid ha acogido la celebración del 175º aniversario del chotis, que se interpretó por primera vez el 3 de noviembre de 1850 durante una...

Móstoles representa «Don Juan» en el Teatro del Bosque por la festividad de Todos los Santos

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge la obra Don Juan, una versión de producción local del clásico Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con motivo de la festividad...

Móstoles programa cuatro películas en «Cine en Familia» durante noviembre

El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas...

JAZZMADRID llega a los centros municipales y saca el jazz a la calle

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra en los grandes espacios culturales municipales y toma las calles de Madrid. El...

El Centro Deportivo Luis Aragonés de Hortaleza reabre su sala de musculación tras 11 meses

El Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés de Hortaleza ha inaugurado su sala de musculación renovada tras una intervención estructural y técnica realizada por el Área de Obras y Equipamientos....