Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Por qué tienes que ver Patria | DMadrid Por qué tienes que ver Patria

Por qué tienes que ver Patria

-

Tendríamos mucho motivos para intentar convencerte de que tienes que ver Patria, la adaptación del libro homónimo de Fernando Aramburu. Enumerar motivos no es necesario. Patria se convierte en la serie del año en nuestro país porque se atreve a realizar una adaptación de un libro muy leído y comentado que seguramente puso en más de un aprieto a su director, Aitor Gabilondo. Los detalles de la serie son variados, pero cabe destacar la fotografía consiguiendo retratar el mundo atmosférico del Pais Vasco manteniendo la luz en ese unto que se diluye y se convierte en un gris permanente. La lluvia es sin duda uno de los mejores atrezzos de la serie.

Otro de los aspectos a destacar es la interpretación que sobresale en los papeles femeninos que son los predominantes en todo el metraje. Tanto Elena Irureta como Bittori y Ane Gabarian como Miren son dos de los pivotes de la serie que destacan por su fuerza interior y convencimientos personales, dispares pero a la vez semejantes. No puede uno olvidarse de otro de las interpretaciones sobresaliente la de Loreto Mauleón como Arantxa.

Aitor Gabilondo ha conseguido realizar una serie que ajustándose al libro desarrolla una ambientación propia y una visión de la sociedad vasca de los 80 y 90 que no dejarán indiferente al espectador por su crudeza. Sin duda su visionado no será igual de aquellos que vivieron en el Pais Vasco en esas décadas que  aquellos que lo hicieron desde oros lugares. Entender la complejidad de una sociedad que se rompe por las acciones políticas que son capaces de romper los lazos humanos existentes es sumamente difícil. Anteponer ideología a sentimientos y encontrar las disrupciones entre ambos mundos es una de las preguntas que plantea tanto la serie como el propio libro y lo deja abierto con una posible solución, pero la última palabra siempre la tendrá el público.

Bienvenidas sean la series atrevidas, bien dirigidas y que se introducen en nuestra historia más reciente para presentar puntos de vista antagónicos y comprometidos. Estamos ante una de las series del año.

 

*La serie se puede ver en HBO

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...