Ponemos en marcha el programa ‘Días sin cole en Telecentros’ para acercar la tecnología como herramienta de aprendizaje a niños y niñas de 7 a 12 años

-

El Ayuntamiento de Leganés ha puesto en marcha la I edición del programa ‘Días sin cole en Telecentros’ que trata de impulsar la tecnología como herramienta de aprendizaje a niños y niñas de la ciudad entre 7 y 12 años. A través de estas actividades aprenden de ciencia, matemáticas, resolución de conflictos o desarrollan su creatividad.

Los profesionales que imparten estos talleres acercan la tecnología a los jóvenes de manera dinámica y lúdica como herramienta muy útil para el aprendizaje. Durante estas jornadas están aprendiendo sobre realidad aumenta, robótica o lenguaje visual de programación. Una iniciativa que se está desarrollando durante los días 27, 28, 29 y 30 de junio y 1 de julio en dos instalaciones municipales: los telecentros San Nicasio y La Fortuna.

Más información del programa
Los niños que participan en esta I edición se adentraran en el mundo de las nuevas tecnologías y disfrutan aprendiendo con clases dinámicas, participativas y prácticas de la mano de los monitores especializados de los telecentros. Además conocen las posibilidades que se ofrecen en los Telecentros de la ciudad.

La concejala de Mayores, Participación Ciudadana y Festejos, Angelines Micó, ha visitado este programa para conocer el avance y los proyectos en los que estos días trabajan los niños y niñas participantes. Un programa que “tiene como fin promover el uso de los Telecentros de entre niños y niñas de 7 a 12 años y acercar el ámbito tecnológico de forma lúdica y divertida como herramienta que les facilita el aprendizaje” –ha destacado la responsable del Área de Participación Ciudadana, que organiza esta iniciativa- y ha añadido que “se trata de una programación de 3 horas diarias adaptada a sus edades. Espero que puedan disfrutar y aprender mucho a través de las nuevas tecnologías”.

Se trata de talleres completamente gratuitos en los que participan los niños y niñas inscritos en los Telecentros de la ciudad. A la vuelta del verano el Ayuntamiento programará nuevas iniciativas de este tipo para niños y niñas de la ciudad.

En estas sesiones trabajan 4 aspectos fundamentales:

  • · Realidad aumentada. A través de un dispositivo tecnológico ven un entorno del mundo real que se combina con elementos virtuales para crear una ‘realidad mixta’ en tiempo real.
  • · Manualidad de robótica. Construyen con sus propias manos objetos con diferentes materiales.
  • · Scratch. Lenguaje visual de programación centrado en fomentar la creatividad y el pensamiento lógico. Los niños crean un juego o cuento con coherencia entre fondos, personajes y textos.
  • · Maletas y ratones de robótica/construcción de robots. Ayuda a fomentar la innovación, la autonomía y el pensamiento lógico de los niños y niñas.

Leganés cuenta con 5 Telecentros municipales. En estos espacios se ofrece formación gratuita y también cursos online. Más información en la web https://telecentroleganes.org/

ULTIMAS NOTICIAS

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...