Plan de promoción turística internacional para Madrid

-

La Comunidad de Madrid pretende con este plan dinamizar y fortalecer el turismo regional, y consolidarlo como uno de los principales motores económicos de la región y de generación de empleo. Para ello, el Gobierno regional plantea una treintena de medidas que pondrá en marcha este mismo año para potenciar fundamentalmente el turismo cultural, el de naturaleza, gastronomía y vinos.
En la actualidad, el turismo representa el 6,3% del PIB regional y emplea a más de 310.000 personas. Hoy vienen a Madrid un 81% de extranjeros
más que en 2003, y un 70% más de visitantes de otras regiones de España. Además, durante el primer trimestre de 2013, Madrid ha sido la región de interior más visitada, superando los 900.000 visitantes extranjeros.

Superar los 10 millones
Las medidas que contiene este Plan persiguen reactivar el mercado nacional un 2%, gracias a la creación de nuevos productos turísticos que
permitan fomentar el turismo interior.
Pero también, ampliar el mercado internacional de turistas: Este año el Gobierno regional pretende incrementar el mercado internacional en un
5% y superar los cuatro millones de turistas extranjeros.

A corto plazo se pondrá especial atención en el incremento de turistas de mercados consolidados, especialmente de Alemania (+5%), Italia (+4%)
y Francia (+2%), así como el aumento de los mercados emergentes de Rusia (+10%) y Brasil (5%). A medio plazo será el turno de buscar la llegada de nuevos turistas de Oriente Medio y países asiáticos como China.
Especial interés tendrá la recuperación del turismo nacional, que en los últimos años ha sufrido una mayor caída debido a la situación económica
española.

Para el eje de la actuación internacional se ha creado un grupo de trabajo en el que participa la Comunidad junto a AENA, la Cámara de
Comercio, Turespaña y el Ayuntamiento de Madrid, para mejorar la conectividad aérea y captar nuevas rutas y líneas. De forma que Madrid
esté conectada en vuelos directos, sin escalas, con el mayor número de ciudades posibles.

Además, entre las medidas, se pondrá en valor la presencia de rasgos de culturas internacionales en Madrid para el mercado francés; se organizarán congresos internacionales para la atracción de turistas de mercados emergentes; o se tratará de mejorar la imagen de España en países como Estados Unidos, deteriorada a raíz de la crisis, a través de campañas en medios de comunicación.

Turismo cultural y de naturaleza
El turismo cultural y de naturaleza tendrán un lugar destacado en este Plan. La Comunidad de Madrid quiere sacar mayor partido a la amplia oferta
cultural de la región, tanto desde el punto de vista patrimonial y paisajístico, como artístico, con un potente calendario escénico y expositivo. Unos cuatro millones de personas realizan actividades culturales en sus visitas a la región, que aportan 4.420 millones de euros al sector.

La Comunidad de Madrid cuenta con 484 Bienes de Interés Cultural y posee una ingente riqueza en patrimonio histórico y monumental. A eso se
añade la riqueza museística de la región, con tres de las principales pinacotecas del mundo, además de museos menos conocidos como el Sorolla, Lázaro Galdiano, el museo Arqueológico Regional, o el CA2M.

Entre otras acciones, el Gobierno regional va a poner en marcha un proyecto turístico conjunto, incluyendo a las tres ciudades patrimonio
(Aranjuez, San Lorenzo de El Escorial y Alcalá de Henares), bajo la denominación de Ciudades Legado. Se creará un ‘pasaporte’ que incluirá
descuentos y promociones.

Además de fortalecer estos circuitos culturales más asentados, se dará a conocer otros que recogen construcciones más singulares, como por
ejemplo los castillos. Así, se creará la marca “Red de Castillos de la Comunidad de Madrid”, y se sumará a los circuitos internacionales 14
antiguas instalaciones militares como el Castillo de Manzanares, el Torreón de Arroyomolinos o el de Buitrago de Lozoya.

También se creará la tarjeta “Villa Card” que ofrecerá a los turistas descuentos para promocionar la visita a las villas de la región. El programa
se iniciará con Buitrago de Lozoya, Navalcarnero, Chinchón, Rascafría y Colmenar de Oreja.

El Parque Nacional y el avistamiento de aves
El segundo eje de actividad turística en el que se apoya este Plan es la naturaleza. En la actualidad la Comunidad gestiona 10 espacios naturales
protegidos en su territorio, y dos Reservas de la Biosfera, dotados de sendas, rutas y otras infraestructuras. A ello se sumará la declaración del
Parque Nacional de las Cumbres del Guadarrama. Con toda esta riqueza, el Gobierno regional se encargará de dar a conocer los productos turísticos sostenibles y sensibilizar al turismo de la conservación de los recursos naturales y culturales.

Una de las novedades será el impulso del turismo de observación de aves. La Comunidad ya ha acondicionado una red que alcanza el centenar
de puntos de avistamiento y que irá aumentando y mejorando. Este tipo de turismo, no explotado y alternativo al tradicional, permitirá la visita de cerca de 25.000 visitantes extranjeros en el próximo año, especialmente procedentes de Reino Unido, Países Nórdicos, Holanda, Suiza, Estados
Unidos y Canadá.

A la cultura y la naturaleza se sumarán el turismo gastronómico y etnológico. Madrid cuenta con 13 restaurantes con estrella Michelín. El
Gobierno regional pretende introducir nuevos incentivos en los viajes turísticos a través de productos gastronómicos que promocionen los alimentos de Madrid. Se impulsarán itinerarios enológicos dentro de un proyecto en el que se han adherido ya 46 bodegas productoras de la Denominación de Origen de Vinos de Madrid.

FP Dual
El Plan de Acción Turística contempla también la profesionalización del sector para seguir ofreciendo un turismo de calidad, especialmente a través
de la formación en la FP Dual, mejorando la capacitación profesional de los trabajadores, así como la adaptación de la normativa turística, que incluye la modernización de la clasificación hotelera o la introducción de la hostería como nueva modalidad de alojamiento, que permita abrir nuevas vías de inversión.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...