Pista de hielo, coros de góspel y passinho brasileño

-

Aunque diciembre no haya hecho más que empezar, la ciudad ofrece ya algunos de los clásicos de la Navidad, como la gran pista de hielo que se ha instalado en Matadero Madrid o el festival de góspel que se celebra todos los años por estas fechas en el Fernán Gómez. Un espectáculo a ritmo de danza urbana brasileña, teatro de denuncia o cine documental son otras de las propuestas de la agenda para esta semana.

Pista del hielo al aire libre en Matadero
Cuándo: del 3 de diciembre al 9 de enero
Dónde: Matadero Madrid. Paseo de la Chopera, 14
Precio: desde 6 euros. Venta de entradas en www.entradas.com

La pista de hielo de Matadero Madrid, uno de los espacios que concentrará las actividades de la programación navideña del Ayuntamiento, vuelve a ser este año la más grande de la ciudad, con una superficie de 600 metros cuadrados. En ella, además de practicar patinaje libre, se podrá disfrutar de forma gratuita de exhibiciones de patinaje artístico a cargo de la Federación Madrileña de Deportes de Invierno programadas para los días 26 y 30 de diciembre y 2 de enero a las 11:30 horas.

FESTIVAL GRANDES DE GÓSPEL. Let The Good Times Roll, por The Gospel Times
Cuándo: 3 y 4 de diciembre
Dónde: Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Plaza de Colón, 4
Precio: 30 euros

Otro clásico de la Navidad, el Festival Grandes del Góspel, vuelve al Fernán Gómez en su formato habitual. Una cita obligada en la que el público podrá disfrutar de grandes formaciones internacionales, como The Gospel Times, que ofrecerá el concierto Let The Good Times Roll. Esta agrupación de profesionales interpreta un repertorio compuesto en su totalidad por canciones tradicionales de soul. El núcleo de la formación la componen las voces de Joyce Elaine Yuille, Julia Helen St.Louis, Josie St. Aimee y Luca Brighi, acompañados por el pianista Michele Bonivento.

TEATRO. La infamia
Cuándo: del 9 de diciembre al 16 de enero.
Dónde: Naves del Español en Matadero. Sala Max Aub. Nave 10
Precio: 20 euros

El actor y director teatral José Martret pone en escena este montaje que adapta a las tablas el libro de Lydia Cacho, Memorias de una infamia. La historia se basa en la propia biografía de Cacho, la periodista que destapó la mayor red de pederastia de México, lo que estuvo a punto de costarle la vida. Aunque pudo escapar de quienes intentaban asesinarla, tuvo que luchar contra los ataques y el silencio cómplice del Gobierno Federal, los ministerios públicos y los jueces. Y contó toda su experiencia en esta obra que ahora se podrá ver en Naves de Matadero.

TÍTERES. El hombre cigüeña
Cuándo y dónde: 3 de diciembre, Centro Cultural el Torito (avenida de Moratalaz, 130), y 4 de diciembre auditorio y sala de exposiciones Paco de Lucía (avenida de Las Águilas, 2A)
Precio: entrada libre hasta completar aforo, desde una hora antes del espectáculo

La compañía Titiriteros de Binéfar fue finalista en los Premios Max por este espectáculo dirigido al público familiar. La defensa de la naturaleza es el tema de esta obra que llega este fin de semana, de la mano del programa 21distritos, a Moratalaz y Latina. En las afueras de la ciudad hay una balsa rodeada de vegetación en la que viven patos, ranas, libélulas y donde pesca una cigüeña. Una cuadrilla de niños va allí a jugar y a observar la vida. Hasta que llegan las máquinas para construir una urbanización de lujo. Los chavales tratan de impedirlo, pero… Dos artistas callejeros son los encargados de contar la historia. Ellos saben bien lo que pasó.

CINE. Las clases
Cuándo: 1, 2 y 3 de diciembre
Dónde: Cineteca Madrid. Plaza de Legazpi, 8
Precio: 3,5 euros

Cineteca estrena este documental para pensar la escuela pública en tiempos de pandemia y desigualdad creciente. Las clases muestra el día a día en un colegio público de Zaragoza durante el primer trimestre del pasado curso, marcado por las incertidumbres que provocaba el regreso a las aulas en plena pandemia. Los principales protagonistas del filme son los alumnos, los profesores y las familias que conforman la comunidad educativa del CEIP Ramiro Soláns, un colegio ubicado en el barrio Oliver, uno de los más humildes de la capital aragonesa.

DANZA. Suave
Cuándo: 4 y 5 de diciembre
Dónde: Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Calle Conde Duque, 11
Precio: 18 euros

El passinho es un tipo de danza urbana que surgió en las favelas de Río de Janiero. Un hip hop contaminado con retazos de samba, funk brasilero, break dance entre otras muchas corrientes. Pero el passihno no tardó en trascender fronteras. Su inclusión en la ceremonia de apertura olímpica en 2016 fue su carta de presentación en sociedad y Alice Ripoll ha visto las grandes posibilidades escénicas de esta danza de calle. Con Suave, el espectáculo que ahora podrá verse en Condeduque, la coreógrafa creó una dramaturgia que, sobre la base del passinho, intenta hablar también de la vida en la favela, de las vivencias y aspiraciones de todos estos jóvenes, de futuro, de política, de exclusión.

EXPOSICION. Las cosas de mis abuelos
Cuándo: hasta el 31 de julio
Dónde: Caravana Pepe Show. Café Naves de Matadero. Paseo de la Chopera, 14
Precio: acceso libre

Una caravana y unas letras de neón encontradas en las Naves del Español y que estaban destinadas al desguace, se han convertido en un nuevo espacio de exposiciones llamado Pepe Show, en el Café Naves Matadero. La muestra que ahora ocupa este singular lugar está dedicada al recuerdo de las personas mayores que se han ido durante la pandemia. Los trabajadores de El Español y Naves de Matadero han aportado los objetos que, desde la sencillez, les evocaban momentos felices vividos con sus abuelos. Objetos que llevan a esbozar una sonrisa tierna, de nostalgia o de alegría de haber habitado lo que vivieron con sus mayores y que pretenden motivar al espectador a pensar en los suyos propios.

ULTIMAS NOTICIAS

El aparcamiento de Luna-Tudescos se transformará en un ‘hub’ multimodal y tendrá reservas para residentes por primera vez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de concesión de servicios para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo Luna-Tudescos, en el distrito...

Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de...

La Montaña de los Gatos del Retiro acogerá esta Navidad un gran belén circular y una exposición con nacimientos procedentes de todo el...

Una de las sorpresas de la programación navideña diseñada por el Ayuntamiento de Madrid para este año estará ubicada en la Montaña de los Gatos, el tesoro histórico del...

Encendido de Navidad, cuentacuentos inclusivo, taller de arte navideño en familia y mucha cultura para este fin de semana en Galapagar

La agenda del fin de semana del 1, 2 y 3 de diciembre iniciará este viernes con el tradicional encendido de Navidad, que tendrá lugar a las 19:00 horas...

Más contenededores para la recogida de papel y cartón en Valdemorillo

El Ayuntamiento da un nuevo paso para la mejora del servicio de limpieza del municipio, haciendo ya efectivo, a través de la concejalía de Seguridad, Medio Ambiente y Mantenimiento...

Galapagar inaugura la calle de La Inclusión

Galapagar toma la delantera y sigue dando pasos para promover la inclusión en todos los ámbitos de la localidad. En esta ocasión, la nueva iniciativa persigue dar una mayor...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad