‘Pinceladas en torno a Sorolla en su centenario’, mesa redonda este miércoles 29 de noviembre en la Giralt Laporta

-

Valdemorillo también trae a su programación cultural un acto en torno a la figura de Joaquín Sorolla y Bastida, uno de los grandes maestros de la pintura española de finales del siglo XIX e inicios del XX, al cumplirse en este 2023 el centenario de su muerte. En concreto, y a propuesta de la Tertulia Literaria la Fuente, el 29 de noviembre se celebrará una mesa redonda que servirá, además, para inaugurar en la práctica la hermandad en favor de la difusión cultural que representa la colaboración que ahora mantienen el colectivo que preside Pilar Rodríguez Laserna, el Ateneo Escurialense y el también Ateneo Antonio Robles de Robledo de Chavela. Mostrando así la importancia del trabajo en equipo para impulsar iniciativas como ésta, en el caso de la convocatoria de este miércoles se abordarán diversos aspectos del genial pintor, el de mayor proyección internacional de su tiempo y una de las figuras capitales de la historia del arte español en su conjunto, conocido como el maestro de la luz.
Ofreciendo sus diversas y singulares perspectivas sobre el artista que precisamente hizo de la luz un “instrumento imprescindible” en sus obras, intervendrán como ponentes Nieves Gómez Álvarez, presidenta del Ateneo Escurialense y encargada de moderar esta mesa redonda, Pámela Sprätz Ugarte, técnico de cultura, antropóloga americanista y miembro de la Tertulia La Fuente, el periodista y escritor Paulino Arguijo de Estremera, y Alberto Martín Giraldo, pintor, ambos en calidad de invitados.
Abriendo el turno de intervenciones, Sprätz analizará el ‘Retrato de un amor: Cartas entre Sorolla y Clotilde’, partiendo de su conocimiento de las más de 2.000 misivas que se cruzó la pareja en los períodos de forzosa separación motivados por los viajes del pintor. Dando un completo giro, Gómez, doctora en filosofía y profesora de Creatividad y Experiencia Estética en la Universidad Villanueva de Madrid, disertará sobre los ‘Bocetos de una España refinada’, analizando el modo en que Sorolla retrató “con enorme maestría una nación europea y sofisticada”, como se refleja en los retratos de su esposa e hijos, pero también de personas de la nobleza, como los reyes de España, las actrices María Guerrero y Raquel Meller o el fotógrafo Christian Franzen.
Por su parte, Paulino Arguijo, doctor en periodismo por la UCM y autor de numerosos ensayos y novelas, propondrá a los asistentes una perspectiva de la vida y obra de Sorolla a partir precisamente de lo plasmado en su libro ‘El cálido color de la luz’ para mostrar el modo en que “la búsqueda incesante de la luz” marcó el hacer con los pinceles del valenciano que, desde muy pronto procuró captar las reverberaciones del sol en el agua del Mediterráneo.
Finalmente, el pintor Antonio Martín hará una interpretación muy personal de su percepción de la realidad, de lo que ve y de su tratamiento exquisito de la luz”, tomando a Sorolla también como referente por su pincelada suelta y rápida. La Sala de Encuentros de la Giralt Laporta acogerá esta actividad que la concejal de Cultura y Turismo, Victoria Gil, aplaude especialmente “las temáticas que van a componer un retrato muy completo e interesante para acercarnos a los cuadros de Sorolla un siglo después de su fallecimiento”.

ULTIMAS NOTICIAS

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

La Fura dels Baus inaugura la 41ª edición de los Veranos de la Villa el 7 de julio

La obra Carmen: 150 años de La Fura dels Baus abrirá el festival el 7 de julio en el Puente del Rey, dando inicio a la 41ª edición de...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...

El PSOE de Leganés denuncia el vandalismo contra su sede tras amanecer atacada

La sede del PSOE de Leganés ha amanecido vandalizada, según ha denunciado la formación política a través de un comunicado. El partido ha puesto los hechos en conocimiento de...

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...