‘Pinceladas en torno a Sorolla en su centenario’, mesa redonda este miércoles 29 de noviembre en la Giralt Laporta

-

Valdemorillo también trae a su programación cultural un acto en torno a la figura de Joaquín Sorolla y Bastida, uno de los grandes maestros de la pintura española de finales del siglo XIX e inicios del XX, al cumplirse en este 2023 el centenario de su muerte. En concreto, y a propuesta de la Tertulia Literaria la Fuente, el 29 de noviembre se celebrará una mesa redonda que servirá, además, para inaugurar en la práctica la hermandad en favor de la difusión cultural que representa la colaboración que ahora mantienen el colectivo que preside Pilar Rodríguez Laserna, el Ateneo Escurialense y el también Ateneo Antonio Robles de Robledo de Chavela. Mostrando así la importancia del trabajo en equipo para impulsar iniciativas como ésta, en el caso de la convocatoria de este miércoles se abordarán diversos aspectos del genial pintor, el de mayor proyección internacional de su tiempo y una de las figuras capitales de la historia del arte español en su conjunto, conocido como el maestro de la luz.
Ofreciendo sus diversas y singulares perspectivas sobre el artista que precisamente hizo de la luz un “instrumento imprescindible” en sus obras, intervendrán como ponentes Nieves Gómez Álvarez, presidenta del Ateneo Escurialense y encargada de moderar esta mesa redonda, Pámela Sprätz Ugarte, técnico de cultura, antropóloga americanista y miembro de la Tertulia La Fuente, el periodista y escritor Paulino Arguijo de Estremera, y Alberto Martín Giraldo, pintor, ambos en calidad de invitados.
Abriendo el turno de intervenciones, Sprätz analizará el ‘Retrato de un amor: Cartas entre Sorolla y Clotilde’, partiendo de su conocimiento de las más de 2.000 misivas que se cruzó la pareja en los períodos de forzosa separación motivados por los viajes del pintor. Dando un completo giro, Gómez, doctora en filosofía y profesora de Creatividad y Experiencia Estética en la Universidad Villanueva de Madrid, disertará sobre los ‘Bocetos de una España refinada’, analizando el modo en que Sorolla retrató “con enorme maestría una nación europea y sofisticada”, como se refleja en los retratos de su esposa e hijos, pero también de personas de la nobleza, como los reyes de España, las actrices María Guerrero y Raquel Meller o el fotógrafo Christian Franzen.
Por su parte, Paulino Arguijo, doctor en periodismo por la UCM y autor de numerosos ensayos y novelas, propondrá a los asistentes una perspectiva de la vida y obra de Sorolla a partir precisamente de lo plasmado en su libro ‘El cálido color de la luz’ para mostrar el modo en que “la búsqueda incesante de la luz” marcó el hacer con los pinceles del valenciano que, desde muy pronto procuró captar las reverberaciones del sol en el agua del Mediterráneo.
Finalmente, el pintor Antonio Martín hará una interpretación muy personal de su percepción de la realidad, de lo que ve y de su tratamiento exquisito de la luz”, tomando a Sorolla también como referente por su pincelada suelta y rápida. La Sala de Encuentros de la Giralt Laporta acogerá esta actividad que la concejal de Cultura y Turismo, Victoria Gil, aplaude especialmente “las temáticas que van a componer un retrato muy completo e interesante para acercarnos a los cuadros de Sorolla un siglo después de su fallecimiento”.

ULTIMAS NOTICIAS

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27 países durante la semana del 3 al 9 de noviembre....

El Museo Reina Sofía dedica una jornada al cómic creado por mujeres el 21 de noviembre

El Museo Reina Sofía celebrará el viernes 21 de noviembre la jornada "Viñetas cruzadas", dedicada al análisis de la autoría del cómic hecho por mujeres desde una perspectiva intergeneracional....

Cinco Jotas Cooking Challenge celebra décima edición en San Sebastián

El Cinco Jotas Cooking Challenge celebra su décima edición el 5 de noviembre de 2025 en Donostia-San Sebastián. Cinco Jotas y Basque Culinary Center organizan el evento que seleccionó...

Rehabilitados dos viales emblemáticos del Retiro

El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado los trabajos de rehabilitación del firme en los jardines del Buen Retiro, actuación que renueva el paseo de Venezuela y el de Fernán...

Finaliza la restauración de la portada barroca del Museo de Historia con una inversión de 175.000 euros

El Ayuntamiento de Madrid ha culminado la restauración de la portada principal del Museo de Historia de Madrid tras una intervención desarrollada entre abril y octubre con una inversión...

La nueva biblioteca municipal de Montecarmelo se llamará Carmen Martín Gaite y abrirá en 2026

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy asignar el nombre de Carmen Martín Gaite a la nueva biblioteca que abrirá sus puertas en Montecarmelo el próximo...