Parla recibe su primera “Pajarita Azul”, como premio a la gestión del Ayuntamiento en el reciclaje de papel y cartón

-

El Ayuntamiento de Parla ha recibido, por primera vez, una “Pajarita Azul”, el galardón que concede la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) a los municipios y entidades que más se han implicado en la recogida y reciclaje de papel y cartón durante el año. En este caso ha premiado “el trabajo, la gestión y las estructuras desarrolladas por los trabajadores de la Concejalía de Sostenibilidad y Medio Ambiente para mejorar el sistema de recogida de papel y cartón”, en palabras de la concejala responsable del área, María Jesús Fúnez.  

“Pajaritas Azules” es un programa anual de asesoramiento, evaluación y reconocimiento de la calidad de la gestión municipal en recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón, enfocado a la mejora continua en este proceso. 

El programa, que ha recibido del Parlamento Europeo el “Premio Europeo de Reciclaje de Papel y Cartón 2017”, crece en esta segunda edición, con más entidades locales galardonadas y duplicando el número de las que obtienen el máximo reconocimiento. Nueve nuevas entidades se incorporan al palmarés en esta segunda edición y ocho mejoran su posición.

Sólo cinco municipios premiados en toda la Comunidad de Madrid
Entre las nuevas incorporaciones se encuentra el Ayuntamiento de Parla, uno de los únicos cinco municipios premiados en toda la Comunidad de Madrid (junto a Coslada, Fuenlabrada, Getafe y Leganés) por la excelencia de su gestión de la recogida selectiva de papel y cartón. En total han recibido su galardón 36 entidades locales (Ayuntamientos y agrupaciones de municipios) de trece Comunidades Autónomas diferentes.

La entrega de las “Pajaritas Azules 2018”ha tenido lugar en Madrid en un acto presidido por la ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina; la secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García Rodríguez; el presidente de ASPAPEL, Enrique Isidro; y la directora del programa “Pajaritas Azules”, Andrea Orallo. Allí han estado presentes numerosos alcaldes y presidentes de agrupaciones locales, entre ellos la primera teniente de alcalde y, además, concejala de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Parla, María Jesús Fúnez.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...