Parla recibe su primera “Pajarita Azul”, como premio a la gestión del Ayuntamiento en el reciclaje de papel y cartón

-

El Ayuntamiento de Parla ha recibido, por primera vez, una “Pajarita Azul”, el galardón que concede la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) a los municipios y entidades que más se han implicado en la recogida y reciclaje de papel y cartón durante el año. En este caso ha premiado “el trabajo, la gestión y las estructuras desarrolladas por los trabajadores de la Concejalía de Sostenibilidad y Medio Ambiente para mejorar el sistema de recogida de papel y cartón”, en palabras de la concejala responsable del área, María Jesús Fúnez.  

“Pajaritas Azules” es un programa anual de asesoramiento, evaluación y reconocimiento de la calidad de la gestión municipal en recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón, enfocado a la mejora continua en este proceso. 

El programa, que ha recibido del Parlamento Europeo el “Premio Europeo de Reciclaje de Papel y Cartón 2017”, crece en esta segunda edición, con más entidades locales galardonadas y duplicando el número de las que obtienen el máximo reconocimiento. Nueve nuevas entidades se incorporan al palmarés en esta segunda edición y ocho mejoran su posición.

Sólo cinco municipios premiados en toda la Comunidad de Madrid
Entre las nuevas incorporaciones se encuentra el Ayuntamiento de Parla, uno de los únicos cinco municipios premiados en toda la Comunidad de Madrid (junto a Coslada, Fuenlabrada, Getafe y Leganés) por la excelencia de su gestión de la recogida selectiva de papel y cartón. En total han recibido su galardón 36 entidades locales (Ayuntamientos y agrupaciones de municipios) de trece Comunidades Autónomas diferentes.

La entrega de las “Pajaritas Azules 2018”ha tenido lugar en Madrid en un acto presidido por la ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina; la secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García Rodríguez; el presidente de ASPAPEL, Enrique Isidro; y la directora del programa “Pajaritas Azules”, Andrea Orallo. Allí han estado presentes numerosos alcaldes y presidentes de agrupaciones locales, entre ellos la primera teniente de alcalde y, además, concejala de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Parla, María Jesús Fúnez.

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...