Paradores logra su mejor julio de su historia

-

El Consejo de Administración de Paradores de Turismo, en su sesión celebrada esta mañana, ha nombrado a Pedro Saura nuevo presidente-consejero delegado de la compañía sustituyendo en el cargo a Óscar López. 

En sus primeras palabras tras su nombramiento, Pedro Saura ha asegurado que llega a Paradores con mucha ilusión y “ganas de capitalizar sus grandes fortalezas para conseguir los retos de convertirla en líder del turismo sostenible, profundizar en la sostenibilidad energética y conseguir su completa digitalización”. También ha asegurado que quiere continuar consolidando la marca Paradores y seguir a la cabeza en cuanto a la implantación de protocolos de seguridad para sus clientes y empleados. 

Hoy también se han conocido las cifras de ocupación en Paradores durante el mes de julio, que superan el 78%, siendo el mejor dato registrado de toda la historia de la cadena hotelera en este mes.  

De hecho, 25 Paradores han alcanzado un 90% de ocupación durante este mes: Aiguablava, Alcañiz, Baiona, Benavente, Benicarló, Bielsa, Cádiz, Cambados, Cangas de Onís, Chinchón, Costa da Morte, El Saler, Ferrol, Gijón, Jarandilla, Jávea, Mazagón, Mojácar, Monforte, Nerja, Puebla de Sanbria, Ribadeo, Santo Estevo, Tui y Verín. 

Paradores lleva camino de repetir el éxito obtenido en las últimas campañas veraniegas, si la situación de la pandemia no obliga a tomar nuevas medidas restrictivas. La cadena hotelera pública afronta la temporada con unas previsiones de ocupación récord. En 2020, los meses de julio y agosto se cerraron con una ocupación media del 77,15% y del 79,82% en 2019, por lo que se espera que la temporada de verano de 2021 supere esas cifras.

Pedro Saura, presidente-consejero delegado de Paradores de Turismo 

Pedro Saura García (Torre Pacheco, Murcia, 1962) ha ocupado la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Ministerio de Fomento desde junio de 2018.

Anteriormente ha sido diputado del Grupo socialista en las cuatro últimas legislaturas, en las que, además, ocupó el puesto de portavoz de su formación en las comisiones de Economía, Hacienda y Presupuestos del Congreso y también en la Asamblea Regional de Murcia. 

Pedro Saura es doctor en Economía y profesor titular de Fundamentos del Análisis Económico en la Universidad de Murcia. En su amplia trayectoria profesional también ha desempeñado los puestos de director general de Economía y Planificación y Secretario Sectorial de Economía y Hacienda en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, además de ocupar la dirección de la empresa pública SEPES perteneciente al Ministerio de Fomento.

 Los españoles confían en Paradores

Paradores ha sido la primera gran cadena hotelera de España certificada con el sello Safe Tourism Certified que otorga el Instituto para la Calidad Turística Española por cumplir las máximas garantías higiénico-sanitarias y que convierte los 98 paradores en espacios seguros para clientes y empleados.

Paradores fue la única gran cadena hotelera española que reabrió todos sus establecimientos tras la desescalada el año pasado. La compañía pública siempre ha sido un referente en materia de calidad y fiabilidad y, ahora más que nunca, ha extremado las medidas de limpieza y desinfección en todos sus establecimientos. El hecho de que la mayoría de sus establecimientos se sitúe en lugares apartados, lejos del turismo masificado, así como el tamaño de sus hoteles, casi todos medianos o pequeños, facilita la implantación rigurosa de los controles de seguridad e higiene para convertirlos en el lugar turístico más seguro.

En un año marcado por la caída del turismo extranjero y las restricciones de movilidad en nuestro país, los españoles confían en Paradores. La cadena hotelera ha sido reconocida como la marca con mayor reputación de España en 2020 y la hotelera con mejor reputación del mundo, siendo la única empresa española que entra el “top” de las 10 marcas internacionales con mayor reputación, según Brand Finance, firma internacional independiente de valoración y estrategia de marcas. 

La confianza y respaldo de los clientes nacionales en Paradores se reflejan en que es la marca más recomendada por quienes la consumen, según el V Informe de Estado de Madurez de la Experiencia de Cliente en España, elaborado por la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente (DEC) y la consultora estratégica Bain&Company. El producto/servicio de Paradores supera las expectativas de sus clientes y mantiene con ellos una vinculación emocional por encima de la media.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...