Óscar Puente anuncia inversiones récord en el desarrollo del ferrocarril con más de 1.700 millones de euros ejecutados en 2024

-

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado hoy en Berlín que el Ministerio está llevando a cabo una verdadera revolución en materia ferroviaria, con fuertes inversiones tanto en infraestructura como en material rodante, encaminadas a convertir el tren en la verdadera columna vertebral del sistema de movilidad sostenible.

Así, ha anuncia las inversiones récord en el desarrollo y modernización del ferrocarril, con más de 1.700 millones de euros ejecutados y más de 2.000 millones de euros licitados en los cinco primeros meses de 2024. Un ritmo que sigue la estela de 2023, cuando Adif alcanzó los 3.404 millones de euros ejecutados.

“Estas inversiones nos están permitiendo reducir los tiempos de viaje, aumentar las frecuencias, acercar a las personas. Nos ayudan a mejorar nuestra cohesión social y territorial a través de un modo de transporte sostenible, como el tren”, ha asegurado hoy el ministro durante un encuentro con empresas españolas mantenido en InnoTrans, la feria internacional especializada en tecnología del transporte ferroviario que se celebra estos días en Berlín (Alemania).

Además, Óscar Puente reiteró que “el ferrocarril vive su mejor momento de la historia” puesto que, a pesar de las incidencias, el récord de usuarios de tren se bate cada año, se han añadido 750 kilómetros de alta velocidad en los últimos cinco años y, gracias a la nuevas infraestructuras y flota de trenes, se viaja a puntos del país muy distintos y distantes en la mitad de tiempo que hace cinco años.

“Decir esto no es obviar las dificultades actuales, que las hay, sino una manera de poner en valor nuestro sistema ferroviario que está, sin duda, entre los mejores”, ha aseverado el ministro de Transportes ante las empresas durante su visita al stand de Mafex, la Asociación de la Industria Ferroviaria Española.

En este contexto de fuertes inversiones, el ministro ha explicado que se sigue trabajando en las conexiones ferroviarias pendientes de largo recorrido, en el aumento del transporte ferroviario de mercancías, en el desarrollo de los grandes nodos intermodales, en el mantenimiento de la calidad de la infraestructura, en la modernización del material rodante y en la integración del ferrocarril en las ciudades.

Para ello, además de los fondos nacionales, se cuenta con el respaldo de los fondos europeos NextGenerationEU del Plan de Recuperación, que han permitido movilizar más de 3.000 millones de euros para impulsar los Corredores Mediterráneo y Atlántico, de los que más de 1.160 millones de euros en infraestructuras ferroviarias, y más de 1.000 millones de euros en accesos ferroviarios a puertos.

Respaldo a las empresas

El ministro de Transportes ha trasladado a las empresas que la industria ferroviaria española tiene mucho que aportar en el proceso de transformación del ferrocarril, tanto a nivel nacional como internacional, puesto que están a la vanguardia de la innovación y tienen una gran experiencia en el desarrollo del tren en nuestro país.

“Ya lo habéis hecho hasta ahora y quiero pediros que sigáis haciéndolo, porque os necesitamos para el desarrollo de la movilidad del futuro”, ha asegurado.

 

En este punto, Óscar Puente ha señalado que la experiencia adquirida por las empresas desarrollando proyectos ferroviarios de primer nivel en España ha permitido crear un sector bueno, atractivo y asequible, que lo convierte en casi imbatible en el mercado internacional. “Los ferrocarriles nacionales son nuestro mejor producto en el escaparate internacional, nuestro mejor referente”, ha aseverado.

Así, ha trasladado al sector su apoyo en su proceso de internacionalización. En este sentido, Óscar Puente ha recordado que en los 10 meses que lleva en el cargo, la actividad internacional relacionada con el ferrocarril ha estado en lo más alto de su agenda, con la visita a los tres países bálticos, Marruecos y la República Checa, que cuentan con importantes proyectos ferroviarios en los que las empresas españolas ya están o quieren estar presentes y cuentan con la promoción del Ministerio, “y así lo seguirá haciendo en próximas citas internacionales como la Exposición y Conferencia sobre Infraestructura de Transporte Ferroviario Global en Abu Dhabi”.

Feria InnoTrans

Durante su visita a InnoTrans, la feria internacional especializada en el transporte ferroviario, que se celebra en Berlín entre el 24 y el 27 de septiembre, Óscar Puente ha conocido de primera mano las novedades en digitalización para impulsar una movilidad sostenible, eficiente y segura y los últimos avances en tecnologías de propulsión limpia para el transporte público.

El ministro se ha reunido con el equipo director de Stadler, que le ha mostrado los avances en el tren de hidrógeno y las maquetas de los trenes de Cercanías. También ha saludado al ministro alemán de Transportes, Volker Wissing, a quien ha trasladado la importancia del tren y la innovación para lograr una movilidad sostenible y ha asistido a la sesión de apertura de la feria, donde ha intervenido por primera vez una empresa española (CAF), lo que muestra la pujanza de la industria de España en el sector.

El titular de Transportes ha visitado la exposición y el stand de la Asociación de la Industria Ferroviaria Española (Mafex), que cumple veinte años, donde ha mantenido diversos encuentros con actores del sector.

Durante la jornada de ayer lunes, el ministro asistió en la embajada española en Berlín a una recepción donde mantuvo un encuentro con todas las empresas españolas punteras en el sector del transporte, la movilidad y las infraestructuras que han acudido a la feria. Allí, el responsable del Departamento trasladó su interés en conocer de primera mano los proyectos que actualmente están llevando a cabo, además de mostrar el firme apoyo del Ministerio a su labor, de reconocido prestigio internacional.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...