Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Oriente Medio y Norte de África: El turismo se adapta a los retos y adquiere un nuevo impulso | DMadrid Oriente Medio y Norte de África: El turismo se adapta a los retos y adquiere un nuevo impulso

Oriente Medio y Norte de África: El turismo se adapta a los retos y adquiere un nuevo impulso

-

El sector del turismo en Oriente Medio y el Norte de África ha tenido una gran capacidad para adaptarse y recuperarse en los últimos tiempos e incluso ha vuelto a la senda del crecimiento durante el pasado año.

Con este telón de fondo, varios ministros de Turismo de la región, autoridades españolas y representantes del sector privado debatieron sobre las perspectivas de futuro del turismo en la tercera Mesa Redonda Ministerial sobre Desarrollo Turístico en la Región de Oriente Medio y Norte de África, durante la feria internacional de turismo de Madrid (29 de enero, Fitur, Madrid).

Organizado conjuntamente por la OMT y Casa Árabe, el consorcio público encabezado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español, este foro anual se ha convertido en una plataforma fundamental para el intercambio de buenas prácticas y la identificación de áreas estratégicas que deben abordarse para seguir impulsando el desarrollo turístico en la región.

El Secretario de Estado de Asuntos Exteriores de España, Ignacio Ybáñez Rubio, subrayó el papel del turismo como vehículo de entendimiento entre las naciones y expresó la necesidad de una nueva agenda euromediterránea, siendo indispensable la estabilidad para el desarrollo del turismo sostenible. «En este marco, el turismo debe encontrar su papel como motor de desarrollo […], pues no hay mejor política de vecindad que fomentar el turismo, ya que favorece el intercambio de experiencias y conocimiento».

El Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, dijo que «España desempeña un papel crítico en al acercamiento entre Europa y la región de Oriente Medio y Norte de África, y el turismo es el vehículo más importante para la recuperación de la región: está pasando ya, está creando empleo y reduciendo la pobreza».

El Director General de Casa Árabe, Eduardo López Busquets, se congratuló de la celebración de esta tercera edición, subrayando la importancia del desarrollo turístico para la estabilidad y la prosperidad de la región y, al mismo tiempo, para la estabilidad y la prosperidad de España y de la Unión Europea.

Según los más recientes datos de la OMT, después de tres años sucesivos de declive, en 2014 las llegadas de turistas internacionales a Oriente Medio crecieron en un 4% y las llegadas al Norte de África un 1%. Las perspectivas del turismo en Oriente Medio, fuertemente dependientes de la paz y la estabilidad, son positivas (entre un 2% y un 5% en 2015). Según las previsiones de la OMT, para 2030 la región de Oriente Medio y Norte de África podría recibir 195 millones de llegadas de turistas (casi el triple del volumen actual, cifrado en 70 millones de turistas), lo cual beneficiaría tanto a los destinos consolidados como a los emergentes.

 

El potencial y los retos del turismo

Los expertos confían en una fuerte demanda reprimida de turismo en la región tanto en los mercados emisores intrarregionales como en los interrregionales, que continuarán eclosionando a medida que se desvanezca la incertidumbre y los consumidores recobren la confianza. 

Los ministros de Turismo participantes apuntaron precisamente a la contribución crítica de la estabilidad política para que el turismo prospere y contribuya al progreso socioeconómico, así como a la necesidad de voluntad política de apoyo al turismo (Marruecos), consolidación de la democracia (Túnez), participación activa de la sociedad civil (Líbano) y cooperación transfronteriza en la región de Oriente Medio y Norte de África (Jordania y Omán).

Un entorno político más estable favorece que puedan superarse con éxito las distintas pruebas, entre ellas la eliminación de las barreras al crecimiento, el fortalecimiento de la resistencia del sector, la adaptación a los patrones cambiantes de los consumidores y a los avances tecnológicos, así como el desarrollo de nuevos modelos de negocio y la maximización de los beneficios sociales y económicos del turismo a la vez que se minimizan sus posibles efectos adversos.

*Foto Redes M.M.

Artículo anterior
Artículo siguiente

ULTIMAS NOTICIAS

El chotis cumple 175 años en la plaza de Oriente de Madrid

La plaza de Oriente de Madrid ha acogido la celebración del 175º aniversario del chotis, que se interpretó por primera vez el 3 de noviembre de 1850 durante una...

Móstoles representa «Don Juan» en el Teatro del Bosque por la festividad de Todos los Santos

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge la obra Don Juan, una versión de producción local del clásico Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con motivo de la festividad...

Móstoles programa cuatro películas en «Cine en Familia» durante noviembre

El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas...

JAZZMADRID llega a los centros municipales y saca el jazz a la calle

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra en los grandes espacios culturales municipales y toma las calles de Madrid. El...

El Centro Deportivo Luis Aragonés de Hortaleza reabre su sala de musculación tras 11 meses

El Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés de Hortaleza ha inaugurado su sala de musculación renovada tras una intervención estructural y técnica realizada por el Área de Obras y Equipamientos....

El 67,8% de los madrileños está dispuesto a implicarse en la reducción del ruido nocturno

El Ayuntamiento de Madrid y Noche Madrid han presentado un avance de los resultados del estudio de percepción de los madrileños sobre el impacto de la vida nocturna en...