Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Organizaciones sindicales proponen a las Marchas de la Dignidad unificar las luchas hacia la huelga general | DMadrid
Warning: Array to string conversion in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/formatting.php on line 1096
Organizaciones sindicales proponen a las Marchas de la Dignidad unificar las luchas hacia la huelga general

Organizaciones sindicales proponen a las Marchas de la Dignidad unificar las luchas hacia la huelga general

-

Un bloque unitario y alternativo, compuesto por las organizaciones sindicales: Confederación General del Trabajo, Coordinadora Sindical de Clase, Comisiones de Base, Intersindical de Aragón y Solidaridad Obrera, se moviliza y apoya las Marchas de la Dignidad para decirles a los poderosos que “ya basta de robar empleos, salarios, pensiones, salud, educación y servicios públicos esenciales para una vida digna”. Al tiempo que considera que es una movilización plural y aglutinadora de todas las luchas parciales que se están llevando a cabo y espera que sea útil en su continuidad hacia la construcción de una verdadera huelga general laboral y social, que contribuya de manera determinante a cambiar el drama social que está viviendo la clase trabajadora y la mayoría de la sociedad. Los poderosos y sus representantes, el poder político, están utilizando las leyes como armas de destrucción masiva de derechos y libertades. Los fundamentos básicos del Estado Social y de Derecho: empleo, pensiones, servicios públicos y universales: sanidad, salud, educación, cuidados-dependencia, prestaciones por desempleo, cultura, vivienda, transportes públicos, comunicaciones, así como las libertades de manifestación, opinión y huelga, han sido quebrados con las políticas de recortes y ajustes fiscales. Este bloque unitario de sindicatos alternativos llama a que se unan al mismo una multitud de organizaciones, colectivos sociales y personas, que comparten formas y objetivos, y acudan al punto de encuentro convocado el próximo 22 de marzo, a las 16,00 horas, en la Plaza de la Beata María de Jesús de Madrid para marchar hacia la glorieta Atocha y unirse a la manifestación de las Marchas. El bloque alternativo tiene previsto realizar un acto diferenciado del oficial en la Plaza de Neptuno. Los sindicatos de este bloque unitario no tienen intención de romper la movilización conjunta, quiere tener un espacio para convertir en “clamor popular” la necesidad de una Huelga General, cuando se den las condiciones idóneas para que sea una victoria de las clases populares. Se formaliza un bloque propio con las personas que comparten la continuidad de la movilización en la construcción de una Huelga General y que no utilizan las Marchas para propuestas electorales, frentes populares futuros o intereses mediáticos. Las organizaciones sindicales del bloque unitario denuncian que en el estado español hay hambre real. Que existen 12,5 millones de personas pobres (menos de 7.040 euros al año), 6 millones de personas sin trabajo, 2 millones de ellas sin ninguna ayuda. Reducción masiva de los salarios. Congelación y decrecimiento de las pensiones. Eliminación de derechos laborales fundamentales como: jornada, categoría, contratos dignos. Represión selectiva de sindicalistas, activistas y organizaciones sociales y sindicales. Cientos de miles de personas expulsadas de sus casas. Varios millones de personas a las que se les niega la asistencia sanitaria. Miles y miles de personas jóvenes condenadas a la emigración y privadas de su derecho a una educación universal y gratuita. Eliminación real del derecho a la disidencia, a la huelga, a la protesta… Las organizaciones sindicales proponen no pagar la Deuda, no a la Unión Europea y la salida inmediata del euro de todos los países del Sur de Europa. Exigen trabajo digno y una Renta Básica suficiente. Contratos fijos y salarios dignos, reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales para poder trabajar todas y todos. Salarios y pensiones mínimas de 1.200€. Retirada inmediata de las reformas laborales, de la reforma de las pensiones, de la sanitaria y la educativa, de la Ley Mordaza y la antihuelga. Derecho universal a Sanidad y Educación gratuitas para todas las personas. Pensiones públicas suficientes y adecuadas para las generaciones actuales y las futuras. Desprivatización de todas las empresas ligadas a bienes esenciales para la vida. Derecho a casa como un bien inembargable. Derecho a la Justicia gratuita. Derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo. Persecución del fraude fiscal, realizar una verdadera reforma fiscal y redistribuir socialmente la riqueza. -Confederación General del Trabajo (CGT) -Coordinadora Sindical de Clase (CSC) -Comisiones de Base (CO.BAS) -Intersindical de Aragón (IA) -Solidaridad Obrera (SO)

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...