Ocho zonas verdes del Ensanche de Barajas, con un diseño más sostenible y nueva vegetación

-

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Medio Ambiente y Movilidad, dirigida por Borja Carabante, está rehabilitando y modernizando ocho zonas verdes del Ensanche de Barajas con el objetivo de recuperar el patrimonio natural del barrio. También está elaborando un programa de usos que mejore y complemente los actuales para adaptarlos a las necesidades vecinales.

Con un importe superior a los 560.000 euros, impuestos incluidos, y un plazo de ejecución de seis meses, la remodelación consiste en la plantación de árboles y arbustos, instalación de nuevos sistemas de riego, ejecución de caminos y ampliación del mobiliario urbano con más bancos, papeleras y fuentes de beber. Está previsto que los trabajos estén finalizados en noviembre de este año.

En concreto se actúa en los siguientes espacios: en la glorieta de la Playa de San Lorenzo y parterres laterales; glorieta de la Puerta de los Carros; pinar entre calle del Mistral y calle del Monzón; rotonda y parterres en la calle de San Juan; parterres rectangulares entre la calle de San Juan y la calle Bolnuevo; zonas verdes en los laterales de la calle Arroyo de la Tía Martina; zonas verdes al sureste de las calles Mistral y calle Playa de Barlovento y zonas verdes al norte de calle Bolnuevo.

Todas estas zonas suman un total de 45.000 metros cuadrados y presentan cierto deterioro y mal estado de las especies arbustivas y arbóreas. Hay mucha variedad de uso, desde zonas propiamente forestales hasta otras acondicionadas como espacios de paseo o parque.

Para su mejora, se dotará a las zonas verdes de una imagen unificada y atractiva, a la vez que se aportará identidad y personalidad propias que eviten la monotonía y las conviertan en destinos diferentes. Se creará una continuidad visual basada en la repetición de formas o en una composición cromática armónica y se elegirán especies que aporten variedad de aromas, sonidos, texturas y colores.

Para el diseño de la jardinería se han elegido especies vegetales de bajo coste de mantenimiento y mínimo consumo de agua y se han seguido los siguientes criterios: elección de especies adaptadas al entorno, plantación de árboles que filtran la contaminación y creación de macizos arbustivos con diversidad cromática para crear barreras vegetales en los viales colindantes.

Más bancos y papeleras
En la actualidad existen zonas con escasez de mobiliario urbano. Esta deficiencia se compensará con la colocación de cinco bancos de madera, diez papeleras metálicas basculantes y cuatro fuentes de agua potable de modelo antivandálico. Se instalarán 61 metros lineales de barandilla metálica, de doble pasamano sobre un talud, para dar mayor seguridad en un camino accesible de nueva creación y 131 metros lineales de valla metálica para proteger los parterres.

Nuevos caminos en los atajos creados por el vecindario
Existen cinco sendas consolidadas utilizadas como atajos por el vecindario. En la remodelación se contempla convertirlas en caminos de zahorra con bordillo prefabricado de hormigón para hacerlos accesibles a todos los usuarios. Con estos equipamientos habrá más seguridad y los jardines lucirán un mejor aspecto. En la zona verde ubicada en las calles Mistral y Playa de Barlovento se va a construir un camino en rampa para adaptarlo a la normativa de accesibilidad, con su correspondiente barandilla de seguridad.

ULTIMAS NOTICIAS

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando en los últimos meses tanto en la zona euro como...

Los Campamentos Culturales Días Sin Cole ofrecen talleres de circo, magia, teatro, danza y música para ayudar a conciliar la vida laboral en Navidad

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, ha puesto en marcha un novedoso programa de actividades culturales, para niños de 3...

El cine clásico, un auténtico regalo de Navidad, en Cineteca Madrid en diciembre

Este mes de diciembre las salas de Cineteca Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se llenan de clásicos, con películas que marcaron...

JAZZMADRID cierra la edición de 2023 con más de 52.500 espectadores en sus 196 conciertos

El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID, concluye su edición de 2023 con un balance muy positivo y con las expectativas superadas. La muestra son los 17 conciertos...

El aparcamiento de Luna-Tudescos se transformará en un ‘hub’ multimodal y tendrá reservas para residentes por primera vez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de concesión de servicios para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo Luna-Tudescos, en el distrito...

Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad