Nuevos formatos en el vino para atraer a los consumidores

-

Cooperativas Agro-alimentarias de España, con el patrocinio de SantanderAgro, celebró el 22 de marzo un #SeminariosCoops online sobre el sector vitivinícola. Con el título “Nuevos envases y formatos para adaptarnos al consumidor”, el casi centenar de asistentes pudieron conocer los nuevos envases que están utilizando nuestras bodegas cooperativas.

El encuentro fue inaugurado por el presidente sectorial de Vino de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Fernando Ezquerro y Lorena Ruiz, directora de Negocio Agro-Santander España del Banco Santander. Ezquerro destacó que el dinamismo del sector nos debe hacer aprovechar las oportunidades y adaptarnos a las circunstancias, porque detrás de una botella o envase de vino hay un gran trabajo. Por su parte, Lorena Ruiz resaltó la importancia del sector del vino y añadió que el año pasado su entidad destinó al conjunto del sector agroalimentario 7.500 millones de euros.

A continuación, representantes de cuatro cooperativas expusieron las distintas tendencias en el uso de nuevos formatos. En primer lugar, Lucía Lledó, directora de Exportaciones, Marketing y Promoción Internacional de Bodegas El Progreso, explicó su experiencia con el vino en lata. Durante su intervención enunció las ventajas de la lata, fácil de reciclar, de llevar a cualquier lugar, permite el consumo individual, y señaló que las innovaciones tratan de atraer a los jóvenes hacia el vino con un packaging y un producto diferente. También presentó los productos con sleeve con un diseño muy atractivo y una imagen que destaca en los lineales.

Por su parte, Álvaro Gago, director de Sostenibilidad y Comunicación de Bodega Cuatro Rayas, destacó que el consumidor está cada vez más interesado en las empresas sociales, y eso somos las cooperativas y es uno de los valores que debemos comunicar al consumidor. Entre los nuevos lanzamientos presentó el vino Green & Social, un verdejo orgánico y vegano, embotellado en vidrio y papel reciclable, con un tapón de caña de azúcar y cápsula libre de plásticos y con el que quieren transmitir la labor sostenible social y medioambiental de la bodega. También mostró el bag in box octogonal en formato de 2 litros, que han lanzado recientemente, y que durante la pandemia ha tenido muy buena aceptación por ser fácil de transportar y perfecto para la conservación del vino.

Luis Miguel Calleja, director de Coviñas, señaló que la pandemia ha provocado que se haya potenciado el comercio online en las bodegas. En su bodega han desarrollado el keykeg un barril de polietileno que conserva la calidad del vino durante más tiempo. Este envase sostenible, reciclable y fácil de transportar, es idóneo para el servicio por copas y se adapta tanto a vinos tranquilos como espumosos. Para Calleja hay que abrir nuevas vías para vender, innovar y tener la mente abierta para conectar con el consumidor más joven.

Manuel García, director de Marketing de Grandes Vinos, destacó los diferentes vinos que producen en función del consumidor al que van dirigidos. Entre ello destacó el lanzamiento de nuevos formatos como iglup, un refresco de vino en botellín, o cómo han incorporado la realidad aumentada en los vinos que comercializan bajo la marca «Beso de Vino» para potenciar las ventas y realizar sorteos, y mostró cómo en 2015 incorporaron la realidad virtual con una visita a sus viñedos. Actualmente, cuentan con una App Grandes Vinos en la que agrupan todo el contenido innovador que atrae a nuevos consumidores y mejora la imagen y reconocimiento de marca.

Junto con las bodegas cooperativas participó Carlos de Jesús, director de Marketing y Comunicaciones de la empresa portuguesa Amorim Cork, líder mundial en corcho que en colaboración con un fabricante de vidrio han desarrollado el sistema Helix, combinando un tapón de corcho de diseño ergonómico y una botella de vidrio con una rosca interna en el cuello lo que permite abrir y cerrar fácilmente la botella de vino. Con el corcho además se apoya un sector que mantiene la sostenibilidad ambiental y social en el territorio.

Finalizó la jornada con un coloquio entre los representantes de las bodegas cooperativas que destacaron que hay que continuar innovando, sin perder de vista la calidad del producto y que estos nuevos formatos y envases no van a terminar con la botella tradicional, pero que vienen para enganchar al vino a un consumidor más joven preocupado por su salud y el medio ambiente, y para acercarnos a distintos tipos de vino en diferentes momentos de consumo.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad