Nuevo máximo anual de pernoctaciones en la ciudad de Madrid, que aumentan un 7,1%

-

Durante el pasado junio en la ciudad de Madrid aumentaron tanto los viajeros como las pernoctaciones en la comparativa interanual, registrando ambos datos niveles máximos para este mes. En concreto, las pernoctaciones crecieron un 7,1%, mientras que los viajeros –sobre todo los no residentes en España– lo hicieron un 2,7%. Así lo refleja hoy la Encuesta de Ocupación Hotelera (Instituto Nacional de Estadística INE) correspondiente a junio, que recoge también la subida de un 5% interanual del empleo en el conjunto de los establecimientos hoteleros, hasta los 12.305 trabajadores.

El número de turistas que se alojaron en la capital en junio pasado queda cifrado en 893.131, el máximo para este mes de toda la serie.  

De acuerdo a los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera, en el cómputo de los últimos doce meses el número total de viajeros en la ciudad de Madrid asciende a 9.867.304, lo que supone un aumento del 3,7%, tres décimas menos que en el mes anterior y la mayor cifra de la serie.

Viajeros residentes y extranjeros
Los turistas alojados en junio en la capital ascendieron a 893.131, el máximo para un mes de junio de la serie, lo que supone un crecimiento interanual del 2,7%. 

La variación anual de los viajeros nacionales se sitúa en el -3,8% y la de los turistas extranjeros ha sido del 8%. 

Pernoctaciones 
Las pernoctaciones aumentan un 7,1% interanual en junio (la misma que en mayo), el máximo para cualquier mes de la serie, llegando a 1.844.814. 

La variación interanual de las pernoctaciones de los turistas nacionales se sitúa en un 2,4% negativo, mientras que las de no residentes es del 12,5%. 

En los últimos doce meses los viajeros han pernoctado en la metrópoli 20.232,874 noches, un 3,9% más que un año antes y la cifra más alta de la serie. 

Oferta hotelera y empleo
La oferta hotelera también ha aumentado en junio, con el número de plazas llegando al máximo de la serie en media anual:

  • El número de establecimientos abiertos en junio ha crecido en ocho respecto al mismo mes del pasado año, hasta 858. Las plazas se elevan un 1,2% en términos interanuales, con una cifra en términos anualizados de 88.198. 
  • La ocupación por habitaciones sube en 4,9 puntos respecto a hace un año, situándose en el 86,2%; la de plazas lo hace en 3,6 puntos y se coloca en el 69%. 
  • El empleo en el conjunto de establecimientos hoteleros experimenta una subida del 5% interanual, hasta los 12.305 trabajadores.

ULTIMAS NOTICIAS

Las devoluciones del comercio electrónico alcanzan los 17 millones de paquetes en España durante la campaña navideña

Las devoluciones de compras online durante el periodo de Black Friday y Navidad han alcanzado los 17 millones de paquetes en España, lo que representa un 25% del total...

El artista Vicent Balaguer expone obras de arte textil reciclado en Móstoles

  El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá una exposición de piezas textiles abstractas creadas por Vicent "Vitamina" Balaguer, quien transforma prendas recicladas, principalmente de denim, en obras de arte...

La primera Escuela Municipal de Artes Escénicas de Madrid abrirá con capacidad para 800 alumnos

El Ayuntamiento de Madrid ultima la construcción de la primera Escuela Municipal de Artes Escénicas en el barrio de Lucero, un espacio multidisciplinar que ofrecerá formación en música, danza,...

Los museos municipales de Madrid aumentan sus visitantes un 10% durante 2024

Los espacios culturales del Ayuntamiento de Madrid han recibido 980.233 visitas durante 2024, registrando un incremento cercano al 10% respecto al año anterior, cuando alcanzaron 893.137 visitantes, según el...

La OMC, AES y SESPAS proponen reformas urgentes para retener el talento médico en la sanidad pública

La Organización Médica Colegial, la Asociación Española de Economía de la Salud y la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria han presentado un posicionamiento conjunto sobre la...

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, junto a cientos de organizaciones de la sociedad civil, abandonan Twitter/X

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y centenares de organizaciones de la sociedad civil abandonarán la red social Twitter/X el 20 de enero, coincidiendo con la investidura...