Nueve de cada diez consumidores creen que las autoridades no les protegen frente a los fraudes en rebajas

-

El 65% de los encuestados por FACUA-Consumidores en Acción asegura haber detectado fraudes en las rebajas para inflar engañosamente los descuentos mediante el falseo de las etiquetas con los supuestos precios que tenían originalmente los productos.

Asimismo,  nueve de cada diez usuarios cree que las autoridades no protegen sus derechos durante el período de rebajas en los establecimientos.

El sondeo, realizado por la asociación en enero y febrero del año pasado, pone de manifiesto que continúa un alto índice de irregularidades en estos períodos de compras y la desprotección del consumidor por parte de las autoridades competentes.

El 65% de los consumidores dice . El 23% de los encuestados asegura que observó el falseo de precios en algo más de la mitad de los comercios visitados, el 18% en algo menos de la mitad y el 24% en una pequeña parte de los establecimientos donde acudió. El 8% opina que el falseo de precios no se dio en ninguna tienda. El 28% de los consumidores no sabe o no contesta esta pregunta.

Productos rebajados que antes no estaban en tienda

Ocho de cada diez consumidores encuestados asegura que ha detectado productos con supuestos descuentos que en realidad no habían estado en la tienda antes de las rebajas. El 47% asegura haber detectado esta irregularidad en más de la mitad de los comercios a los que acudió en rebajas, el 15% en algo menos de la mitad y el 16% lo detectó en una pequeña parte de los establecimientos donde realizó sus compras. Sólo un 3% de los usuarios no vio este fraude y dos de cada diez no sabe/no contesta.

Bajos descuentos

Mayor es el porcentaje de consumidores, nada menos que el 71%, que señala que muy pocos productos rebajados tenían altos descuentos en las etiquetas cuando el comercio anunciaba rebajas de «hasta el 50%» o «hasta el 60%».

El 12% no encontró ningún artículo con descuentos de hasta el cincuenta o sesenta por ciento. Únicamente el 10% de los usuarios señala que casi la mitad de los productos rebajados tenía esos porcentajes y el 5% indica que más de la mitad de los productos que vio contaban con esas rebajas. Un 2% no sabe/no contesta.

Las autoridades no protegen

La encuesta de FACUA también pone de manifiesto que los consumidores creen que las autoridades no garantizan la protección de sus derechos durante las rebajas. Las inspecciones sobre los comercios para detectar y actuar ante los fraudes a los consumidores son competencia de las comunidades autonónomas.

El 90% de los usuarios encuestados cree que las autoridades no protegen sus derechos durante el período de rebajas en los establecimientos. El 48% de los encuestados considera que hay una absoluta ausencia de controles sobre el comercio o que éstos son insuficientes (42%). Sólo el 2% piensa que las autoridades controlan de forma suficiente a los establecimientos y el 8% considera que sí que garantizan la protección de los consumidores pero deberían aumentar aún más.

Desregulación de las rebajas

La asociación lamenta que desde la desregulación de las rebajas llevada a cabo por el Gobierno central, en las comunidades donde no haya una normativa autonómica que lo impida, los comercios pueden anunciar rebajas que duren menos de 24 horas y en productos que ni siquiera hayan estado en la tienda el día anterior.

ULTIMAS NOTICIAS

Tres empresas desarrollan una boya inteligente para controlar la calidad del agua en playas

Las empresas Sensactive Technology de Granada, Tecysa de Cádiz e Innovia de Madrid han desarrollado una boya inteligente capaz de monitorizar en tiempo real la calidad microbiológica y fisicoquímica...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...