nueva línea de ayudas para impulsar la investigación en gestión de la biodiversidad por valor de 2 millones de euros

-

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado una nueva  convocatoria de ayudas para impulsar proyectos de investigación en materia de gestión de la biodiversidad, con una dotación de 2 millones de euros. Esta línea de ayudas da continuidad a las concedidas en 2021, y se enmarca igualmente en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

La convocatoria, a la que pueden optar entidades de carácter científico (hasta cuatro en el caso de tratarse de agrupaciones), dota de ayudas de hasta 300.000 euros por proyecto. La duración de las iniciativas no podrá superar el 31 de diciembre de 2025.

Esta convocatoria se orienta a proyectos de investigación en cuatro ámbitos. En primer lugar, el impulso de las energías renovables y la transición energética, donde se garantice que su desarrollo sea respetuoso con el patrimonio natural y la diversidad biológica, con mínimos impactos sobre la biodiversidad terrestre y marina.

Por otro lado, la declaración y gestión de áreas marinas protegidas y su biodiversidad, con el objetivo de contribuir al cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por España en este ámbito. Entre ellos, alcanzar la protección del 30% de la superficie marina en 2030, conforme a la Estrategia Europea de Biodiversidad 2030.

De igual forma, se inlcuye la mejora del conocimiento sobre restauración ecológica y su relación con la conservación de la biodiversidad, mediante la aplicación de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), un nuevo concepto que contiene la adaptación al cambio climático en la gestión de los ecosistemas y en su restauración. Además de impulsar la infraestructura verde para mejorar su desarrollo e integridad.

La última línea de la iniciativa es la prevención y reducción de desertificación de tierras, junto a la restauración de las áreas afectadas. Abarca la mejora de las metodologías para la evaluación del riesgo de desertificación y elaboración de pronósticos prospectivos, de acuerdo con diferentes escenarios climáticos y socioeconómicos.

La selección de propuestas estará marcada por criterios objetivos basados en la calidad científico-técnica y el impacto de la propuesta, enfocado a que el conocimiento generado se pueda aplicar de forma directa y aplicada en las políticas transformadoras que demanda la transición ecológica.

 

SIETE CONVOCATORIAS DE AYUDAS

La Fundación Biodiversidad ha puesto en marcha ya siete convocatorias de ayudas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). A las de apoyo de proyectos de investigación en materia de gestión de la biodiversidad correspondientes a 2021 (2,5M€) y 2022 (2M€), se suman las de refuerzo de redes de varamientos y rescate de especies marinas (4,25M€), apoyo a centros de rescate CITES (2,4M€), renaturalización de entornos urbanos (58M€),  apoyo a grandes proyectos transformadores de naturaleza científico-técnica que contribuyan a la promoción de la bioeconomía (20M€), ya resueltas, y la de fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales urbanos y a la reducción del riesgo de inundación (75M€), que se resolverá a lo largo del mes de septiembre.

En total, a día de hoy, se encuentran en fase de inicio 69 proyectos, que recibirán ayudas por valor de 80,5 millones de euros, en el marco del PRTR. Dada la acogida de las convocatorias, la Fundación Biodiversidad prevé poner en marcha en 2022 nuevas ediciones de las convocatorias de renaturalización urbana (62M€) y promoción de la bioeconomía (72M€). Una vez resueltas todas ellas, la Fundación estará gestionando ayudas en el marco del PRTR por valor de 291,5M€, para el impulso de proyectos de promoción de la transición ecológica y la protección de la biodiversidad.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...