Nueva flota de autobuses para las líneas del aeropuerto de la EMT

-

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el director gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Alfonso Sánchez, ha presentado esta mañana el nuevo modelo de autobús que se incorporará este mismo mes de diciembre en la línea 200, que conecta avenida de América con las terminales de Barajas, y en los próximos meses, en la línea Exprés Aeropuerto.

Esta nueva generación de autobuses de GNC, una flota total de 17 nuevos vehículos para conectar Madrid con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid–Barajas, es un ejercicio de innovación de la Empresa Municipal de Transportes junto con el fabricante sueco Scania y el carrocero Castrosúa. Una de las novedades más llamativas es, como ha explicado Carabante, que los nuevos vehículos van dotados de pantallas LED de información y señalización exterior. Las dos primeras ventanas del lateral derecho del autobús llevan grandes pantallas que podrán ser utilizadas para anunciar el destino a los viajeros, algo de especial importancia en la línea Exprés Aeropuerto.

El modelo, además, sustituye los tradicionales espejos retrovisores por equipos de cámaras exteriores y tres monitores. Esta tecnología ofrece una visión más amplia del entorno y reduce significativamente los ángulos muertos. Además, al eliminar el espejo tradicional, se espera una reducción de las colisiones con objetos fijos y simplificar el mantenimiento.

El rótulo frontal, un dispositivo LED de nueva generación, le otorga una alta calidad y facilidad de lectura y permite, además, mostrar tanto textos como imágenes.
La flota, que cumple con la normativa de emisiones Euro 6, va dotada de un motor de mayor eficiencia adaptado al recorrido particular del servicio al Aeropuerto, que consigue reducir el consumo de combustible en un 10 %.

32 millones de viajeros a Barajas desde 2004
La Exprés Aeropuerto fue inaugurada a finales de 2010 como complemento al servicio que prestaba la línea 200, que cubre el tramo entre avenida de América y el Aeropuerto desde el año 2004. Tiene la peculiaridad de funcionar 24 horas al día partiendo del intercambiador de Atocha durante el día y limitando su trayecto desde su cabecera de Cibeles hacia Barajas por las noches, todos los días del año. Esta fue la primera línea municipal que aceptó el pago con tarjeta bancaria a bordo en 2019.

Los 17 autobuses nuevos completamente azules de Scania vienen a sustituir vehículos de ambas líneas, en el caso de la Exprés Aeropuerto previsiblemente a primeros de marzo de 2023.

La línea 200 entre la avenida de América y el Aeropuerto de Barajas ha transportado 20,26 millones de viajeros desde su creación, en noviembre de 2004. Por su parte, la Exprés Aeropuerto, inaugurada de noviembre de 2010, ha movido 11,80 millones de usuarios hasta la fecha.

ULTIMAS NOTICIAS

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...