Naves del Español prorroga la exposición fotográfica Contra la gravedad

-

Debido al éxito alcanzado por la exposición en la anterior temporada, las Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, prorrogan la muestra Contra la gravedad en el vestíbulo de la Nave 10 de Naves del Español a partir del 14 de septiembre. La exposición, que han visitado hasta la fecha 13.340 personas y en la que participan tres Institutos de Enseñanza Secundaria de Madrid, es una selección de más de 80 fotografías, realizadas a través de teléfonos móviles por adolescentes de 12 a 16 años, que retratan a personas de más de 65 años en actitud jovial y distendida. Contra la gravedad se enmarca dentro del proyecto La Sénior, impulsado desde el Teatro Español con el objetivo de cambiar la mirada hacia la generación de nuestros mayores, y podrá visitarse de manera gratuita de martes a domingos hasta el 21 de noviembre de 2021.

En septiembre de 2019, a raíz del proyecto La Sénior, surgió la idea de realizar una exposición de fotografía llamada Contra la gravedad. La exposición se planteó desde el inicio como una convocatoria abierta a adolescentes. El objetivo era que fueran ellos mismos quienes realizaran fotografías con teléfonos móviles a personas mayores de 65 años en cualquier lugar de Madrid y con la finalidad de retratarlos en actitudes divertidas, vitales, inesperadas, llenas de humor…

Para ello, se ha contado con la colaboración de tres Institutos de Enseñanza Secundaria de Madrid: IES Antonio Fraguas Forges, IES Conde de Orgaz e IES Palomeras Vallecas. En dichos centros se les ha ofrecido cursos de fotografía móvil para sus alumnos/as, que fueron impartidos en sus aulas. La exposición, por lo tanto, también da visibilidad a la capacidad creativa y artística de los/las jóvenes a través de la tecnología, poniendo el foco de atención en los mayores.

El resultado de la convocatoria es esta gran exposición fotográfica que alberga una colección de 82 fotografías. La exhibición nos brinda, también, la oportunidad de reflexionar sobre los valores éticos y los avances tecnológicos manteniendo el respeto hacia los demás, fomentando siempre la riqueza de las relaciones entre nuestros mayores y los adolescentes. En Contra la gravedad, nuestros mayores nos muestran que la alegría es una actitud. Y los adolescentes, por su parte, nos regalan ese instante maravilloso de vida para que lo podamos disfrutar entre todos.

Contra la gravedad puede visitarse hasta 21 de noviembre de martes a viernes, en horario de 16 a 18 horas, y sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 18 horas. La entrada es libre.

Proyecto La Sénior
Contra la gravedad es la primera de las actividades del proyecto La Sénior, con el que el Teatro Español pretende rescatar del olvido la memoria de nuestros mayores. Entre ellos, varias generaciones de actrices y actores que, con su talento y esfuerzo, han ayudado a que nuestra sociedad sea más ilustrada, más instruida, más justa y menos bárbara. Nuestros actores, durante décadas, han hecho emocionarse, reír y llorar a nuestros padres y abuelas y, por supuesto, también a todos nosotros. Desde siempre, nuestros cómicos han trabajado en los teatros de Madrid con pasión y, muchas veces, bajo unas condiciones que ahora serían imposibles de asumir. Creemos que el patrimonio cultural que encierra cada una y cada uno de ellos es un capital que el público de Madrid debe y tiene que seguir disfrutando. La sabiduría de toda esa experiencia acumulada sobre los escenarios es nuestra herencia más preciada y, como tal, debemos cuidar y mantener. Somos responsables de ennoblecer el legado que, silenciosamente, encierran nuestros actores mayores. La vejez no puede ser el tiempo del olvido y el abandono y sí debe ser el tiempo de la memoria y de la oportunidad. Por este motivo, diferentes talleres, exposiciones, obras de teatro y otras actividades tendrán lugar en este ciclo que se desarrolla en el Teatro Español y Naves del Español en Matadero.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...