Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Naves del Español, Goethe-Institut Madrid y Embajada de Alemania presentan en Matadero la instalación ‘Desaparece el muro’ | DMadrid Naves del Español, Goethe-Institut Madrid y Embajada de Alemania presentan en Matadero la instalación ‘Desaparece el muro’

Naves del Español, Goethe-Institut Madrid y Embajada de Alemania presentan en Matadero la instalación ‘Desaparece el muro’

-

Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Goethe-Institut Madrid y la Embajada de Alemania en España han inaugurado hoy, 6 de noviembre, la instalación artística Desaparece el muro en la Plaza Matadero Madrid. La exposición, que puede verse del 6 al 8 de noviembre en horario de 11h a 20h, consiste en una estructura de metacrilato rellenada con 6.000 bloques de madera, con citas grabadas en ellos, que el público puede llevarse como recuerdo. El acto ha contado con la presencia de la Directora Artística del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, Natalia Menéndez; el Ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes; el Embajador de la República Federal de Alemania en España, Wolfgang Dold; el Director Adjunto de la Delegación Europea en España, Jochen Müller, y el director del Goethe-Institut Madrid, Reinhard Maiworm.

A través de un concurso europeo organizado por el Goethe-Institut, las personas residentes en 10 países europeos entregaron, entre enero y marzo de 2020, sus citas favoritas: un pensamiento de Hannah Arendt, una letra de una canción de Bob Dylan o The Beatles, una frase de la película Forrest Gump, una cita del escritor español Eduardo Mendoza… Un jurado local e independiente ha seleccionado las mejores citas para presentarlas en esta instalación que llega ahora a la Plaza Matadero Madrid como un signo de la diversidad lingüística e intelectual de nuestro continente.

La instalación interactiva Desaparece el muro fue ideada por Maria Jablonina y desarrollada en un taller impartido por el arquitecto e ingeniero Werner Sobek, invitado por el Goethe-Institut.

Desaparece el muro invita a los transeúntes a formar parte de esta diversidad: la instalación consiste en un marco de metacrilato relleno de unos pequeños bloques de madera con las citas grabadas. Los visitantes se los pueden guardar como recuerdo o regalarlos a amigos y conocidos. Así, quienes pasen por la instalación varias veces, verán cada vez una imagen diferente, cada vez más y más transparente. Al final de la exposición, el muro de bloques de madera va desapareciendo, mientras que sus pequeñas partículas –las maderitas con las citas– reaparecen en las casas de los madrileños. De este modo, la propia duración de la instalación temporal se desdibuja ya que el proyecto existirá mientras la gente desee conservar las pequeñas maderitas que guardan la memoria de un evento al que asistieron.

A medida que los bloques de las citas desaparecen gradualmente, también desaparecerá el muro, lo que demuestra simbólicamente que los muros que construimos, que separan a las comunidades, los pueblos y a las personas, también pueden desaparecer si trabajamos juntos.

Al mismo tiempo que en España, esta instalación también se exhibirá en Alemania, Bélgica, Chipre, Gran Bretaña/Irlanda del Norte, Grecia, Italia, Lituania, Países Bajos y Polonia.

Desaparece el muro es un proyecto del Goethe-Institut apoyado por el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores presentado en el marco de la Presidencia Alemana del Consejo de la UE en 2020, en colaboración con Naves del Español, Matadero Madrid y la Embajada de Alemania en España.

ULTIMAS NOTICIAS

El chotis cumple 175 años en la plaza de Oriente de Madrid

La plaza de Oriente de Madrid ha acogido la celebración del 175º aniversario del chotis, que se interpretó por primera vez el 3 de noviembre de 1850 durante una...

Móstoles representa «Don Juan» en el Teatro del Bosque por la festividad de Todos los Santos

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge la obra Don Juan, una versión de producción local del clásico Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con motivo de la festividad...

Móstoles programa cuatro películas en «Cine en Familia» durante noviembre

El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas...

JAZZMADRID llega a los centros municipales y saca el jazz a la calle

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra en los grandes espacios culturales municipales y toma las calles de Madrid. El...

El Centro Deportivo Luis Aragonés de Hortaleza reabre su sala de musculación tras 11 meses

El Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés de Hortaleza ha inaugurado su sala de musculación renovada tras una intervención estructural y técnica realizada por el Área de Obras y Equipamientos....

El 67,8% de los madrileños está dispuesto a implicarse en la reducción del ruido nocturno

El Ayuntamiento de Madrid y Noche Madrid han presentado un avance de los resultados del estudio de percepción de los madrileños sobre el impacto de la vida nocturna en...