Naves del Español, Goethe-Institut Madrid y Embajada de Alemania presentan en Matadero la instalación ‘Desaparece el muro’

-

Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Goethe-Institut Madrid y la Embajada de Alemania en España han inaugurado hoy, 6 de noviembre, la instalación artística Desaparece el muro en la Plaza Matadero Madrid. La exposición, que puede verse del 6 al 8 de noviembre en horario de 11h a 20h, consiste en una estructura de metacrilato rellenada con 6.000 bloques de madera, con citas grabadas en ellos, que el público puede llevarse como recuerdo. El acto ha contado con la presencia de la Directora Artística del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, Natalia Menéndez; el Ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes; el Embajador de la República Federal de Alemania en España, Wolfgang Dold; el Director Adjunto de la Delegación Europea en España, Jochen Müller, y el director del Goethe-Institut Madrid, Reinhard Maiworm.

A través de un concurso europeo organizado por el Goethe-Institut, las personas residentes en 10 países europeos entregaron, entre enero y marzo de 2020, sus citas favoritas: un pensamiento de Hannah Arendt, una letra de una canción de Bob Dylan o The Beatles, una frase de la película Forrest Gump, una cita del escritor español Eduardo Mendoza… Un jurado local e independiente ha seleccionado las mejores citas para presentarlas en esta instalación que llega ahora a la Plaza Matadero Madrid como un signo de la diversidad lingüística e intelectual de nuestro continente.

La instalación interactiva Desaparece el muro fue ideada por Maria Jablonina y desarrollada en un taller impartido por el arquitecto e ingeniero Werner Sobek, invitado por el Goethe-Institut.

Desaparece el muro invita a los transeúntes a formar parte de esta diversidad: la instalación consiste en un marco de metacrilato relleno de unos pequeños bloques de madera con las citas grabadas. Los visitantes se los pueden guardar como recuerdo o regalarlos a amigos y conocidos. Así, quienes pasen por la instalación varias veces, verán cada vez una imagen diferente, cada vez más y más transparente. Al final de la exposición, el muro de bloques de madera va desapareciendo, mientras que sus pequeñas partículas –las maderitas con las citas– reaparecen en las casas de los madrileños. De este modo, la propia duración de la instalación temporal se desdibuja ya que el proyecto existirá mientras la gente desee conservar las pequeñas maderitas que guardan la memoria de un evento al que asistieron.

A medida que los bloques de las citas desaparecen gradualmente, también desaparecerá el muro, lo que demuestra simbólicamente que los muros que construimos, que separan a las comunidades, los pueblos y a las personas, también pueden desaparecer si trabajamos juntos.

Al mismo tiempo que en España, esta instalación también se exhibirá en Alemania, Bélgica, Chipre, Gran Bretaña/Irlanda del Norte, Grecia, Italia, Lituania, Países Bajos y Polonia.

Desaparece el muro es un proyecto del Goethe-Institut apoyado por el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores presentado en el marco de la Presidencia Alemana del Consejo de la UE en 2020, en colaboración con Naves del Español, Matadero Madrid y la Embajada de Alemania en España.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...