Naves del Español estrena El perro del teniente, thriller psicológico sobre el abuso de poder, el sexo, el dolor y la violencia

-

Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha acogido hoy la presentación del estreno de El perro del teniente de Josep M. Benet i Jornet, bajo la dirección de Pilar Valenciano y protagonizada por Beatriz Argüello, Fernando Delgado-Hierro, Roberto Enríquez y María Ramos. El espectáculo, una enigmática historia de poder, amor, sexo y violencia contada en clave de thriller psicológico, podrá verse del 8 de febrero al 10 de marzo en la Sala Max Aub de Naves del Español en Matadero.

El perro del teniente está ambientada en un burdel, un lugar donde se compran cuerpos, se venden almas y donde miradas cómplices asisten impasibles al espectáculo de la transacción de placer a cambio de dinero. Un espacio de encierro, violencia y sometimiento donde se da rienda suelta a los instintos. Allí se congregan cuatro personajes sin nombre −a los que el autor se refiere con los números Uno, Dos, Tres y Cuatro−, atrapados por una enigmática historia, aún por resolverse, y un pasado en común que saldrá a la luz a través de un perverso juego.

Una historia que mantiene la tensión de principio a fin y que habla del abuso de poder, la autoridad, el sexo, el dolor y la violencia, pero también de la capacidad evocadora de la fantasía y de la fabulación, del juego de observar y ser observados y de nuestra necesidad de recordar.

“Benet i Jornet es un dramaturgo muy interesante porque bebe del realismo de autores como Buero-Vallejo, Arthur Miller o Eugene O’Neill, pero con una estética cercana a Harold Pinter por su fragmentación de planos temporales, logrando un juego dramatúrgico muy interesante y atractivo”, explica la directora, Pilar Valenciano. “El perro del teniente es una historia acerca de cómo se ejerce el abuso de poder sobre los más vulnerables, y de cómo un encuentro provocado en un burdel despierta traumas que en principio parecían olvidados”.

El perro del teniente es una coproducción de Teatro Español y Entrecajas Producciones Teatrales con texto de Josep M. Benet i Jornet, dirección de Pilar Valenciano, interpretada por Beatriz Argüello, Fernando Delgado-Hierro, Roberto Enríquez y María Ramos, con diseño de espacio escénico de José Luis Raymond, diseño de espacio sonoro de Luis Miguel Cobo, diseño de iluminación de Juanjo Llorens, diseño de vestuario de Tania Tajadura y videoescena Elvira Ruiz Zurita y Álvaro Luna (AAI).

Benet i Jornet
Josep M. Benet i Jornet (Barcelona, 1940 – Lleida, 2020) está considero uno de los dramaturgos más reconocidos de la escena española y uno de los principales renovadores del teatro catalán. Escribió más de 40 piezas teatrales −algunas de ellas adaptadas al cine por el recientemente fallecido Ventura Pons−, traducidas a una docena de idiomas, que recogen las preocupaciones cotidianas de la sociedad. A lo largo de su vida, Benet i Jornet recibió numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Teatro (1995) y el Premio Max de Honor (2010).

El encuentro con el público de este espectáculo tendrá lugar el miércoles 14 de febrero tras la función. La función de Teatro Accesible de El perro del teniente tendrá lugar el viernes 23 de febrero.

Este espectáculo está sujeto a JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años.

ULTIMAS NOTICIAS

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) del 9 al 11 de...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...