Nave 10 Matadero acoge el estreno absoluto de La otra bestia, obra escrita y protagonizada por Ana Rujas

-

Nave 10 Matadero acoge el estreno absoluto de La otra bestia, espectáculo que adapta a la escena el poemario homónimo de Ana Rujas, con dramaturgia y dirección de Pedro Ayose y José Martret, y que podrá verse en la Sala Max Aub de este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del 9 de enero al 2 de febrero. La polifacética actriz y creadora regresa al teatro como autora y protagonista de este laboratorio íntimo en el que se mezclan teatro, poesía y ficción, acompañada por los intérpretes Joan Solé y Teo Planell (del 9 al 12 de enero y del 21 al 28 de enero) e Itzan Escamilla (del 14 al 19 de enero y del 29 enero al 2 de febrero).

Inspirado en los textos afilados, salvajes y directos que la propia Rujas publicó en 2023 bajo el título de La otra bestia (Aguilar), el espectáculo es un montaje multidisciplinar en torno al desamor, el deseo, la belleza, la búsqueda de lo sublime, la conexión espiritual o el miedo a caer en la mediocridad, entre otros temas, que recuerda la necesidad de redención a través del arte.

La otra bestia es el viaje hacia la soledad y la muerte −pero también hacia el autoconocimiento− de Sara (Ana Rujas), una mujer que intenta nadar en el naufragio de su relación sentimental. Sumida en una crisis vital y de pareja, Sara ha olvidado quién era hasta que algo terrible empieza a expandirse dentro de ella. Ese algo la convertirá en el vértice central de un triángulo amoroso que involucra a su marido Marc (Joan Solé), un acomodado arquitecto, y a un joven amante, papel interpretado alternativamente por los actores Teo Planell e Itzan Escamilla. Cuando Marc regrese a casa tras un viaje de trabajo, descubrirá que Sara es otra mujer, una desconocida con otros sueños, deseos e inquietudes.

“Afrontar La otra bestia ha sido uno de los mayores retos a los que nos hemos enfrentado como directores”, explican Martret y Ayose, que han trabajado para trasladar la poética de la obra original al ambiente doméstico de la obra. “El texto de Rujas, poderoso y doloroso al mismo tiempo, es un texto poético sobre las reflexiones de una mujer contemporánea que intenta sobrevivir a su herida. Es una obra existencial en constante búsqueda de sentido”.

Siguiendo la senda en el terreno audiovisual que los directores iniciaron con La infamia, La otra bestia cuenta en escena con la operadora de cámara Alicia Aguirre, que ayuda a potenciar la poética de la función. Mientras se desarrolla la acción de la obra de teatro, las imágenes de la cámara conforman una película en directo y sin cortes que se proyectará en tiempo real en una pantalla situada sobre el escenario. De este modo, el espectador se verá inmerso en una doble narrativa: teatral (en color) y cinematográfica (en blanco y negro).

La otra bestia es una coproducción de Nave 10 Matadero y Producciones Come y Calla con diseño de espacio escénico de Alessio Meloni, diseño de iluminación de David Picazo, diseño de sonido de Sandra Vicente, diseño de videoescena de Emilio Valenzuela, música original de Ale Acosta, diseño de vestuario de Sara Sánchez de la Morena y Ana López-Cobos y movimiento escénico de Amaya Galeote.

ULTIMAS NOTICIAS

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...

Vecinos de San Sebastián de los Reyes exigen cambios en la ruta de despegue de Barajas

Decenas de vecinos de San Sebastián de los Reyes se han concentrado durante las fiestas municipales para exigir al Ayuntamiento que solicite la reversión de la ruta de despegue...