Muchos sanitarios madrileños “NO QUIEREN IR” al Hospital Enfermera Isabel Zendal

-

En menos de 12 horas, el Sindicato de Enfermería ha recogido más de 2.000 escritos de disconformidad de profesionales sanitarios en los que muestran su oposición a ser trasladados forzosamente al nuevo Hospital Enfermera Isabel Zendal

El anuncio de la presidenta de la Comunidad de que se bonificará a los profesionales sanitarios obligados a trabajar en el Hospital genera gran malestar entre los profesionales. SATSE Madrid considera que debería haberse premiado ya a todos los que trabajaron durante la pandemia, es decir, a toda la plantilla del Sermas y la AMAS

Madrid, 27 de octubre 2020.- Muchos profesionales sanitarios del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) no quieren ser trasladados al Hospital Enfermera Isabel Zendal y lo están mostrando cumplimentando un escrito, personalizado y promovido por SATSE Madrid, en el que indican su negativa a ser trasladados forzosamente al nuevo hospital de Emergencias de Valdebebas.
En poco más de 12 horas, los delegados del Sindicato de Enfermería han recogido más de 2.000 escritos de profesionales sanitarios del Sermas en el que rubrican, con su firma, su disconformidad a ser trasladados forzosamente, a que se disminuya la plantilla de sus actuales centros de trabajo y a que no se respeten sus condiciones de trabajo.

COMPENSACIÓN ECONÓMICA
De igual forma, el anuncio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de que los profesionales sanitarios trasladados recibirán una compensación económica no ha caído bien entre los trabajadores del Sermas. En este sentido, desde SATSE Madrid se afirma que dicha compensación debería de haberse hecho ya efectiva a todos los profesionales sanitarios y no sanitarios que trabajaron durante la pandemia en la lucha contra la Covid, es decir, la plantilla al completo del Sermas y de la AMAS (residencias públicas de mayores).

En el escrito promovido por SATSE Madrid, los profesionales sanitarios del Sermas indican que “las enfermeras y enfermeros de los centros sanitarios, en los que ya existe una preocupante falta de personal, se verán obligados a abandonar sus puestos de trabajo, para de manera totalmente arbitraria y discrecional al ser trasladados al Hospital Enfermera Isabel Zendal”.
Los profesionales sanitarios denuncian que, además, van a ser reubicados “sin haberse adoptado las medidas necesarias para la planificación eficiente de las necesidades de personal y de las situaciones administrativas derivadas de la reasignación de efectivos”.
De igual forma, desde SATSE Madrid se denuncia que “están sin establecer las medidas necesarias para conseguir la estructura de recursos humanos para no dejar vacíos el resto de centros asistenciales, especialmente en materia de cuantificación de recursos, programación de acceso y movilidad geográfica”.
La decisión de la presidenta tiene graves consecuencias, en opinión de SATSE Madrid, “que repercuten en las condiciones de trabajo del personal afectado por el traslado así como en los profesionales que se queden en sus destinos, al aumentar la ya de por sí precaria situación en la que prestan sus servicios como consecuencia de la falta de personal y pésima política de recursos humanos llevadas a cabo por la Administración”.
De igual forma, los profesionales sanitarios que han suscrito el escrito consideran que podría repercutir negativamente en la calidad asistencial que se va a dar a los usuarios de la sanidad pública madrileña, que se verán afectados por el incremento de las listas de espera, pruebas atrasadas, intervenciones quirúrgicas suspendidas y todo ello con profesionales agotados física y mentalmente.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad