MÓSTOLES – Se mantendrán precintadas las áreas de juego infantiles ante la progresiva salida de los menores a la calle

-

Ante la progresiva salida de los niños a la calle tras más 40 días de confinamiento, el Ayuntamiento de Móstoles ha empezado a revisar los precintos de las zonas de juego infantiles y áreas deportivas para garantizar que no se producen aglomeraciones de menores en esas zonas. El contacto con la superficie de columpios, toboganes y elementos de juego compartidos pueden aumentar el riesgo de expansión del coronavirus, por eso el Consistorio las mantendrá cerradas.

Los menores de hasta 14 años, que no están en contacto con ninguna persona en período de cuarentena, podrán inicialmente salir a la calle una vez al día, pero siempre acompañados. Como máximo se permitirá que haya hasta tres menores de la misma unidad familiar por cada adulto. Podrán permanecer en la calle durante una hora entre las 9:00h y las 21:00 h y en una zona de un kilómetro en el entorno de su domicilio.

La medida aprobada por el Gobierno central permitirá que los menores puedan realizar breves actividades al aire libre, pero el riesgo de expansión de coronavirus sigue estando presente por lo que adultos y menores deben tener en cuenta las recomendaciones del Ministerio de Sanidad para garantizar su seguridad.

Los más pequeños de la casa podrán salir a la calle con sus juguetes pero deberán guardar las distancias sociales con otros niños y adultos. A pesar del gran deseo de los menores de pasar tiempo con sus amigos, de momento, no está permitido. En lo que respecta al uso de mascarillas para los menores de 14 años, no son obligatorias, al igual que tampoco lo son para los adultos.

Una vez de regreso a casa, es fundamental que se refuercen las medidas de higiene también con los más pequeños. El lavado de manos es una medida básica para garantizar que no nos llevamos el virus a casa.

El Ayuntamiento de Móstoles quiere hacer un llamamiento a la responsabilidad y a la prudencia ante la situación de emergencia sanitaria que seguimos viviendo.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...