Móstoles programa más de 20 actividades culturales gratuitas del 14 al 19 de octubre

-

La agenda cultural de Móstoles concentra más de 20 propuestas entre el 14 y el 19 de octubre, con actividades que incluyen teatro, cine, exposiciones, cuentacuentos y un certamen de pintura rápida que otorgará premios de hasta 3.500 euros. La Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística del Ayuntamiento ha organizado la programación con acceso gratuito en todos los centros socioculturales, teatros y bibliotecas de la ciudad.

El martes 14 de octubre arranca la programación con los cuentacuentos «Cuentos con plumas», a cargo de Manolo Carretero de Ñas Teatro, dirigido a niños a partir de 4 años en el Centro Sociocultural Joan Miró. La actividad se desarrollará en dos sesiones de 30 minutos, a las 17:30 y 18:30 horas, y se repetirá el miércoles 15 en la Biblioteca Parque Coimbra en el mismo horario.

El miércoles 15 se inauguran tres propuestas simultáneas. La exposición fotográfica «Arquitectura moderna de Madrid. Fotografías de Ana Amado» permanecerá en el Centro Sociocultural Norte-Universidad hasta el 26 de noviembre. La muestra forma parte de la XXII Semana Internacional de la Arquitectura 2025, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, la Fundación Arquitectura COAM y la Fundación Ibercaja. Ese mismo día, el ciclo Filmoteca proyectará la película italiana «El sol del futuro» a las 18:30 horas, y el Teatro del Bosque acogerá la danza contemporánea «BloodMoon» de la compañía Ogmia a las 20:00 horas.

El jueves 16 de octubre se concentran cinco actividades diferentes. La exposición de acuarela «Flores en acuarela» del artista Juan Valdivia se inaugurará en el Centro Sociocultural El Soto y permanecerá hasta el 23 de noviembre. La Biblioteca Central ofrecerá el BebeCuentos «Sentidos» en dos sesiones de 17:00 y 18:00 horas para niños de 6 meses a 3 años acompañados de un adulto. El programa Jueves en Familia presentará «Cuentos lunáticos» con Pepita Lenteja en el Centro Sociocultural Joan Miró a las 18:00 horas, mientras que el Museo de la Ciudad acogerá el recital poético-musical «Anécdotas, Música y Poemas» de la Asociación Española de Amigos de la Poesía a la misma hora.

El viernes 17 incluye la presentación del libro «La aventura de las pinturas» de Alba García-Barrera en la Biblioteca Central a las 18:00 horas. El Teatro El Soto representará la comedia «La herencia» de David Barreiro a cargo de la compañía Miller Producciones a las 20:00 horas, una obra que presenta a tres hermanos distanciados reunidos para el reparto de una herencia.

El sábado 18 de octubre el Museo de la Ciudad organiza el encuentro literario «Seis plumas de vida» a las 12:30 horas, donde seis escritoras presentarán sus obras. El Centro Sociocultural El Soto acogerá la 1ª Jornada ProtoMóstoles de prototipos de juegos de mesa de 17:00 a 20:30 horas. La programación de Cine en Familia proyectará «Una noche en Zoópolis» en versión adaptada para personas con dificultades auditivas y TEA a las 18:00 horas. El Teatro del Bosque ofrecerá la tragicomedia «Los cuernos de Don Friolera» de Valle-Inclán a las 20:00 horas. El sábado finalizará con un paseo nocturno guiado por el Móstoles Monumental, que recorrerá los principales edificios históricos desde las 21:00 horas con salida desde la Ermita de Nuestra Señora de los Santos.

El domingo 19 de octubre se celebrará el I Certamen de Pintura Rápida «Descubre Móstoles ¡Pintando!» y Concurso Infantil y Juvenil «Ciudad de Móstoles 2025», con premios de 3.500, 2.000 y 900 euros para los tres primeros puestos, además de un premio especial al Artista Local de 500 euros y premios en material de Bellas Artes para las categorías infantil y juvenil. Cine en Familia proyectará «Una noche en Zoópolis» en el Centro Sociocultural Norte-Universidad a las 12:00 horas y en el Centro Sociocultural Joan Miró a las 18:00 horas.

El Conservatorio Profesional de Música Rodolfo Halffter cerrará la programación semanal con un concierto de sus profesores en el Teatro del Bosque a las 12:30 horas del domingo, con un repertorio que abarca desde jácaras del siglo XVII hasta piezas del Álbum para la juventud de Schumann.

ULTIMAS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...