El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas Deep Sea: Viaje a las profundidades, ¡Hola, Frida!, Los exploradores y Happy feet: rompiendo el hielo. Todas las proyecciones cuentan con adaptaciones para que personas con dificultades auditivas y TEA puedan disfrutar de la película.
La programación de noviembre comienza con Deep Sea: Viaje a las profundidades, que se proyectará el fin de semana del 8 y 9 de noviembre. Esta película china de animación cuenta la historia de Shenxiu, una niña abandonada por su madre cuando era pequeña, que se embarca en un crucero familiar durante las vacaciones. Una noche, al escuchar una misteriosa llamada proveniente del mar, se adentra en un sofisticado restaurante situado dentro de un antiguo submarino, donde hallará las respuestas a sus más profundos anhelos.
El fin de semana del 15 y 16 de noviembre se podrá ver ¡Hola, Frida!. Esta película canadiense gira en torno a una niña distinta, cuyo mundo transcurre en Coyoacán, Ciudad de México. Vivaz y curiosa, se maravilla con todo lo que la rodea y, ante las dificultades, recurre a una imaginación desbordante para superarlas. Esa niña se llama Frida Kahlo.
Los exploradores será la película que se proyectará el 22 y 23 de noviembre. Narra la historia de Alfonso, un niño de 11 años que se considera heredero de Don Quijote. Lo acompañan sus tres conejos imaginarios, junto a sus amigos Pancho y Victoria. Unidos por el poder de la amistad, se enfrentan a una gran tormenta que amenaza su querido pueblo, en algún lugar de La Mancha. Juntos sueñan lo imposible, vencen sus miedos y descubren, a través de la imaginación, la verdadera fuerza que se oculta tras la tormenta.
El ciclo cierra la programación de noviembre con la proyección de Happy feet: rompiendo el hielo, que se proyectará los días 29 y 30. Esta comedia familiar cuenta la historia de una colonia de pingüinos en la Antártida, donde cada uno debe entonar una canción para conquistar a su pareja. Sin embargo, uno de ellos carece de talento para el canto, aunque posee una habilidad única: es un extraordinario bailarín de claqué.
Las películas se proyectarán los sábados por la tarde, a las 18:00 horas, en el Centro Sociocultural El Soto, y los domingos, a las 12:00 horas en el Centro Sociocultural Norte-Universidad, y a las 18:00 horas en el Centro Sociocultural Joan Miró.
Las entradas se recogerán de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, en la recepción del centro donde se realiza la proyección. Las butacas serán numeradas y las entradas reservadas se guardarán hasta 15 minutos antes del comienzo de la proyección, tras lo cual pasarán a ser liberadas. Se darán cuatro entradas máximo por persona.

