Móstoles Desarrollo organiza la III Jornada de Economías Locales Dinámicas dedicada en esta ocasión a la movilidad urbana sostenible

-

Bajo el título de “La Movilidad Urbana Sostenible, objetivo clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, se celebrará el jueves 23 de mayo de 2019 la tercera jornada sobre Economías Locales Dinámicas para lograr la Agenda 2030, organizada por Móstoles Desarrollo.

La movilidad sostenible es una herramienta transversal para lograr los ODS, su relevancia se ve en el objetivo 11, Ciudades y Comunidades Sostenibles. Así, los planes de movilidad han de ser asequibles, viables en lo económico, pensados para las personas y respetuosos con el medio ambiente, variando los modelos de ciudad/movilidad y formular inclusivamente estas políticas.

Los municipios, como gestores de políticas en el ámbito más local de intervención, tienen en sus manos contribuir a que la ciudadanía cuente con mayores facilidades para desplazarse sosteniblemente en nuestras ciudades, teniendo en cuenta que, para ello, que es fundamental analizar y adaptar todas y cada una de las posibilidades existentes, al entender que en esta materia es clave la cuestión del transporte público y la renovación del parque automovilístico.

La “movilidad restringida puede ser un componente de exclusión social y un factor de desigualdad y pobreza”. Para hacer de nuestras ciudades lugares más sostenibles (ODS 11), hay que garantizar el acceso de la ciudadanía a una movilidad sostenible. No verla sólo como el traslado de un punto a otro, y entenderla como posibilitadora de oportunidades económico/sociales a la población local, es el objetivo clave.

Los objetivos de esta tercera jornada serán difundir la Agenda 2030, poner en valor las experiencias prácticas innovadoras en el ámbito de la Movilidad Urbana Sostenible en clave de ODS y conocer los retos y oportunidades de la movilidad urbana para la consecución de los ODS.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
En enero de 2016 entraron en vigor los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de NNUU, el plan de acción más ambicioso a favor de las personas, el planeta y la prosperidad hasta 2030. El Pacto Mundial, como iniciativa de la ONU para la sostenibilidad empresarial del sector privado, es catalizador de esfuerzos de empresas y organizaciones para lograr los ODS. Un nuevo paradigma de acción y colaboración se abre para las entidades responsables, con un escenario único para retomar el sentido del Pacto Mundial: dar a la globalización rostro humano.

ULTIMAS NOTICIAS

SATSE denuncia que 200 interinos de residencias públicas madrileñas se quedan sin trabajo tras años de precariedad

El Sindicato de Enfermería SATSE acusa al gerente de la AMAS de desconocer la realidad de las residencias públicas de mayores tras una reunión que califica de infructuosa. Alrededor...

Un cómic recupera la experiencia de las Misiones Pedagógicas en la Alpujarra granadina de 1933

Enrique Bonet y Joaquín López Cruces publican "El otro mundo", un cómic que se inspira en la experiencia real de la Misión Pedagógica desarrollada en varios pueblos de la...

Jean-Marie Delecroix recopila los 170 alimentos más saludables en una guía familiar completa

Jean-Marie Delecroix presenta "Los 170 alimentos más saludables", una guía de 384 páginas que aborda la alimentación familiar desde una perspectiva integral. El libro publicado por Amat Editorial por...

Azkena Rock Festival celebra su 23ª edición con John Fogerty

El Azkena Rock Festival celebra su 23ª edición del 19 al 21 de junio en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El cartel incluye actuaciones de John Fogerty en fecha única en España,...

CCOO denuncia que Andalucía registra 579 días de espera para acceder a dependencia frente a máximo legal de 6 meses

CCOO ha denunciado que Andalucía es la comunidad con mayor tiempo de espera para acceder a la dependencia, con 579 días frente al máximo legal de 6 meses establecido...

Primavera 2025 fue quinta más lluviosa desde 1961 y AEMET prevé verano más cálido de lo normal

La primavera de 2025 ha sido la quinta más lluviosa desde 1961 y la tercera del siglo XXI, con 278,8 mm en la España peninsular, según el resumen climático...