Móstoles Desarrollo organiza la III Jornada de Economías Locales Dinámicas dedicada en esta ocasión a la movilidad urbana sostenible

-

Bajo el título de “La Movilidad Urbana Sostenible, objetivo clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, se celebrará el jueves 23 de mayo de 2019 la tercera jornada sobre Economías Locales Dinámicas para lograr la Agenda 2030, organizada por Móstoles Desarrollo.

La movilidad sostenible es una herramienta transversal para lograr los ODS, su relevancia se ve en el objetivo 11, Ciudades y Comunidades Sostenibles. Así, los planes de movilidad han de ser asequibles, viables en lo económico, pensados para las personas y respetuosos con el medio ambiente, variando los modelos de ciudad/movilidad y formular inclusivamente estas políticas.

Los municipios, como gestores de políticas en el ámbito más local de intervención, tienen en sus manos contribuir a que la ciudadanía cuente con mayores facilidades para desplazarse sosteniblemente en nuestras ciudades, teniendo en cuenta que, para ello, que es fundamental analizar y adaptar todas y cada una de las posibilidades existentes, al entender que en esta materia es clave la cuestión del transporte público y la renovación del parque automovilístico.

La “movilidad restringida puede ser un componente de exclusión social y un factor de desigualdad y pobreza”. Para hacer de nuestras ciudades lugares más sostenibles (ODS 11), hay que garantizar el acceso de la ciudadanía a una movilidad sostenible. No verla sólo como el traslado de un punto a otro, y entenderla como posibilitadora de oportunidades económico/sociales a la población local, es el objetivo clave.

Los objetivos de esta tercera jornada serán difundir la Agenda 2030, poner en valor las experiencias prácticas innovadoras en el ámbito de la Movilidad Urbana Sostenible en clave de ODS y conocer los retos y oportunidades de la movilidad urbana para la consecución de los ODS.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
En enero de 2016 entraron en vigor los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de NNUU, el plan de acción más ambicioso a favor de las personas, el planeta y la prosperidad hasta 2030. El Pacto Mundial, como iniciativa de la ONU para la sostenibilidad empresarial del sector privado, es catalizador de esfuerzos de empresas y organizaciones para lograr los ODS. Un nuevo paradigma de acción y colaboración se abre para las entidades responsables, con un escenario único para retomar el sentido del Pacto Mundial: dar a la globalización rostro humano.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad