Mónica García anuncia la creación de una Plataforma en Red de Atención al Paciente

-

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha clausurado este martes la jornada “15 años de CSUR: presente y futuro”, donde ha anunciado el desarrollo de una Plataforma en Red de Atención al Paciente.
Una herramienta que va a servir para integrar los CSUR, con otras Unidades de Referencia, con las Redes Europeas y con los centros de otros niveles asistenciales, tanto hospitalarios como de atención primaria.
A lo largo de estos 15 años, ha dicho García: “los CSUR han demostrado ser una pieza fundamental en la atención de patologías complejas y raras, ofreciendo a miles de pacientes una esperanza y una atención equitativa y de calidad que antes no era posible.” Sin embargo, aún queda mucho por hacer, ha reconocido, “el próximo gran reto que enfrentamos es la integración completa de los CSUR y las Redes Europeas de Referencia (ERN) en nuestro sistema sanitario, asegurándonos de que estén más cerca del paciente.

Para lograr este objetivo, es preciso seguir consolidando y mejorando el proyecto de los CSUR. Esto implica dotarlos de las herramientas y recursos necesarios a todos los niveles: desde el Ministerio de Sanidad, pasando por las
Comunidades Autónomas y llegando hasta los propios centros sanitarios. En este sentido, la ministra ha anunciado el desarrollo de La Plataforma en Red de Atención al Paciente, que forma parte del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia. Una herramienta que: “busca evitar desplazamientos innecesarios de pacientes, mejorando su atención y fomentando la comunicación y coordinación entre profesionales de los distintos
niveles asistenciales.”
Qué son los Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR)

Los CSUR son centros acreditados por el ministerio de Sanidad para tratar patologías raras o complejas. Cualquier persona que padezca una enfermedad para la que exista CSUR tiene derecho a ser atendido en el mismo, independientemente de la comunidad autónoma en la que resida.
Los CSUR comenzaron su andadura en 2006 con cuatro objetivos:
1.- Mejorar la atención de patologías poco prevalentes y complejas
2.- Mejorar la equidad en el acceso a Servicios con alta experiencia
3.- Concentrar experiencia para garantizar la calidad, seguridad y eficiencia
asistenciales.
4.- Coordinar la atención entre profesionales de la comunidad de origen, CSUR y Redes Europeas de Referencia (ERN)

En estos momentos, España cuenta con 334 CSUR, en 52 centros, designados para la atención de 70 patologías relacionadas con la atención a enfermedades raras y complejas.

ULTIMAS NOTICIAS

Nuevos hospitales colapsados en las Urgencias en Madrid

Las Urgencias de la mayoría de los hospitales del Sermas en la Comunidad de Madrid están al límite o directamente ya se encuentran superadas por la alta frecuentación de...

Renfe lanza una campaña de Superprecios por las rebajas de enero para viajar en todos los corredores desde 7 euros

Renfe ha lanzado una campaña de Superprecios con motivo de las rebajas de enero con tarifas que van desde los 7 euros que costarán algunos trayectos en Avlo. La...

Madrid y Andalucía lideran el crecimiento de autónomos en España durante 2024

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó 42.396 nuevos afiliados en España durante 2024, registrando un incremento del 1,3% respecto al año anterior, según datos de la Federación...

El comercio online en España alcanza 23.114 millones de euros en el segundo trimestre de 2024

El comercio electrónico en España registró una facturación de 23.114 millones de euros durante el segundo trimestre de 2024, según datos publicados por la CNMC. Esta cifra representa un...

Organizan marcha ciclista por el Día Mundial de la Educación Ambiental en Alcobendas

La Plataforma Ciudadana Salvemos Los Carriles de Alcobendas, junto al Club Ciclista Alimañas de Getafe, organiza la primera marcha MTB en Los Carriles de Alcobendas el domingo 26 de...

El Orquidario de Estepona registra cifra histórica con más de 54.000 visitantes durante 2024

El Parque Botánico-Orquidario de Estepona ha alcanzado un nuevo récord histórico al recibir 54.235 visitantes durante 2024, lo que representa un incremento del 13% respecto al año anterior, consolidándose...