Mihura, Felipe II y Ulises, un gran trío cultural en Torrelodones

-

Durante la presente semana se desarrollará en Torrelodones una variada oferta cultural destacando la representación teatral, el viernes 23, que bien se puede calificar como clásica, Tres sombreros de copa de Mihuel Mihura, de la mano de la Asociación Cultural Torrearte, pero también de una conferencia sobre la historia de nuestro pueblo. Esta tendrá lugar el jueves 22 y será impartida por del doctor Jesús Ruiz Fernández bajo el título “Un emperador pernocta 36 años en Torrelodones”. Por último, las salas de exposiciones Botí y Villaseñor acogen, hasta el día 27, una exposición de Mariano Olcese bajo el título “Retorno a Ítaca”.

Jueves 22, a las 19:00 h, en la Sala Polivalente
«Un emperador pernocta 36 años en Torrelodones» por la Sociedad Caminera del Real de Manzanares
Ponente Jesús Ruiz Fernández: doctor, catedrático, autor de la novela “El manuscrito de El Escorial” (Ed. Onuba, 2019).
Don Juan de Austria, Sofonisba Anguissola, Juan de Herrera, Benito Arias Montano… cenaron y durmieron en los mesones de Torrelodones (a medio camino entre Madrid y El Escorial); y Felipe II también, hasta que Juan de Herrera le construyó un aposento en 1589 (su última obra), del que queda buena parte”.
De los ocho mil pueblos que tiene España, muy pocos podrán decir que un emperador cenó y durmió durante treinta y seis años en ellos, como hizo Felipe II en Torrelodones. En el mesón de Francisco de Baños desde 1562 (fecha en que empieza a construirse El Escorial) hasta 1589, en que Juan de Herrera, el arquitecto más importante del mundo en su momento, le diseñó una casa en nuestro pueblo; y en esta, hasta 1598. ¿Pero dónde estaban y cómo eran el mesón de Francisco de Baños y la casa de Felipe II?

Viernes 23, a las 20:00 h.
Teatro «Tres sombreros de copa», de Miguel Mihura, por la Asociación cultural Torrearte
Una maravillosa y divertida tragicomedia. Una obra maestra de humor surrealista y negro de Miguel Mihura, escrita en 1932 y estrenada 20 años después, adelantada a su tiempo y plena de sentido hoy, donde casi todo es apariencia. Los modos de apariencias han cambiado, si, pero hoy siguen siendo más que nunca eso… apariencias.
Sinopsis: Tras siete años de noviazgo, Dionisio pasa la última noche antes de casarse en un hotel barato de provincias. Una compañía de variedades se alojará también esa noche allí. Dionisio conocerá a Paula, bailarina de la compañía. Su vida aburrida, acomodada a lo social y políticamente correcto, tan de snob burgués, dará un vuelco.

Hasta el martes 27 de septiembre, salas Rafael Botí y Villaseñor
Exposición «Retorno a Ítaca», de Mariano Olcese
La exposición que presentamos, óleos sobre lienzo, cierra un ciclo de investigación de la obra del autor, sobre la forma, la textura y el color, en el que la idea del retorno a la patria es una metáfora del retorno a los orígenes, a los primeros esbozos de la pintura de Olcese, el color toma el protagonismo del mar Egeo, el azul atravesado por un halo de misterio, de duda, de ensueño, de calma, de armonía del tiempo que se termina y se dilata en el regreso.
Las obras presentadas son autorretratos del autor, son una parte de su alma que deja al descubierto para que se pueda ver la lucha y la pasión de ese otro Ulises, por encontrar el camino de la verdad.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad