Miguel Rellán dirige el estreno absoluto de Contarlo para no olvidar

-

La Sala Margarita Xirgu del Teatro Español reabre sus puertas y arranca la Temporada 2020/21 acogiendo el estreno absoluto de Contarlo para no olvidar, obra adaptada y dirigida por Miguel Rellán cuyo estreno estaba previsto el pasado mes de marzo y tuvo que aplazarse por la COVID-19. Del 8 de septiembre al 4 de octubre, Nuria Mencía y Nuria González protagonizarán esta pieza teatral que recoge las conversaciones entre Maruja Torres y Mónica García Prieto, dos reporteras que discuten sobre periodismo, feminismo y transformación social en una conversación publicada por la editorial Voces 5W en 2017.
Contarlo para no olvidar surge tras la lectura del libro con el mismo nombre de la editorial 5W. En él se recoge una larga conversación que mantuvieron hace tres años dos periodistas y corresponsales de guerra: Mónica García Prieto y Maruja Torres. Miguel Rellán, que adapta y dirige la obra, pensó tras leerlo “que el asunto merecía mayor resonancia y que quizás fuera buena idea trasladarlo al escenario”.
Mónica G. Prieto define a Maruja Torres como el ejemplo de mujer transgresora, profesional libre y sin complejos, alejada de todo convencionalismo en un mundo dominado por los hombres. Por su parte, Torres dice que Prieto tiene la esencia de la reportera que ella misma querría haber sido: una periodista especializada en los conflictos internacionales y que ha observado cómo se desarrolla la Historia ante sus ojos.
Ambas recuerdan sus primeras crónicas, dan una mirada histórica al mundo árabe, hablan de los cambios en la prensa, del machismo en las redacciones y de su pasión por contar el mundo y por querer saber más.
¿Cuál es el contrato del periodista con el lector? ¿Y la responsabilidad de los medios? ¿Se está banalizando la información? Maruja Torres y Mónica G. Prieto profundizan sobre estas preguntas con una visión crítica y honesta, en una conversación con momentos de humor, de enfado y de esperanza.
Esta obra cuenta con la escenografía y vestuario de Monica Boromello, la iluminación de David Vizcaíno y el diseño de sonido de Germán Ponte y Linnea Weiss.
Esta obra, está recomendada para personas mayores de 14 años y está sujeto a JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...