Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Miguel Rellán dirige el estreno absoluto de Contarlo para no olvidar | DMadrid Miguel Rellán dirige el estreno absoluto de Contarlo para no olvidar

Miguel Rellán dirige el estreno absoluto de Contarlo para no olvidar

-

La Sala Margarita Xirgu del Teatro Español reabre sus puertas y arranca la Temporada 2020/21 acogiendo el estreno absoluto de Contarlo para no olvidar, obra adaptada y dirigida por Miguel Rellán cuyo estreno estaba previsto el pasado mes de marzo y tuvo que aplazarse por la COVID-19. Del 8 de septiembre al 4 de octubre, Nuria Mencía y Nuria González protagonizarán esta pieza teatral que recoge las conversaciones entre Maruja Torres y Mónica García Prieto, dos reporteras que discuten sobre periodismo, feminismo y transformación social en una conversación publicada por la editorial Voces 5W en 2017.
Contarlo para no olvidar surge tras la lectura del libro con el mismo nombre de la editorial 5W. En él se recoge una larga conversación que mantuvieron hace tres años dos periodistas y corresponsales de guerra: Mónica García Prieto y Maruja Torres. Miguel Rellán, que adapta y dirige la obra, pensó tras leerlo “que el asunto merecía mayor resonancia y que quizás fuera buena idea trasladarlo al escenario”.
Mónica G. Prieto define a Maruja Torres como el ejemplo de mujer transgresora, profesional libre y sin complejos, alejada de todo convencionalismo en un mundo dominado por los hombres. Por su parte, Torres dice que Prieto tiene la esencia de la reportera que ella misma querría haber sido: una periodista especializada en los conflictos internacionales y que ha observado cómo se desarrolla la Historia ante sus ojos.
Ambas recuerdan sus primeras crónicas, dan una mirada histórica al mundo árabe, hablan de los cambios en la prensa, del machismo en las redacciones y de su pasión por contar el mundo y por querer saber más.
¿Cuál es el contrato del periodista con el lector? ¿Y la responsabilidad de los medios? ¿Se está banalizando la información? Maruja Torres y Mónica G. Prieto profundizan sobre estas preguntas con una visión crítica y honesta, en una conversación con momentos de humor, de enfado y de esperanza.
Esta obra cuenta con la escenografía y vestuario de Monica Boromello, la iluminación de David Vizcaíno y el diseño de sonido de Germán Ponte y Linnea Weiss.
Esta obra, está recomendada para personas mayores de 14 años y está sujeto a JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

Ciudad Real acoge el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe con más de 350 profesionales educativos

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha acoge desde hoy el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe (CIEB), un encuentro que convierte a Ciudad Real en...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....