Microsoft planta 2.000 árboles en San Sebastián de los Reyes

-

Crear un impacto positivo en las comunidades locales es una de las principales prioridades de Microsoft y, gracias a ello, San Sebastián de los Reyes podrá reforestar el cauce del río Jarama a su paso por las afueras de la localidad.

El río Jarama, que fluye de norte a sur a través de Madrid, está salpicado por muchos centros urbanos y operaciones industriales y agrícolas. El río ha sido regulado por una red de presas / embalses y ha experimentado el impacto de una extracción intensa, lo que lleva a interrupciones en su flujo natural y mala calidad del agua.

Este proyecto de plantación, liderado por Fundación para el Fomento del Desarrollo y la Integración (FDI), tiene como objetivo revitalizar el área, ayudar a mejorar la calidad del agua, reducir las emisiones de carbono, crear un nuevo espacio verde para los residentes de la ciudad y potenciar la biodiversidad. Una vez establecidos los árboles, se creará un centro de educación ambiental en el lugar para involucrar a las escuelas locales.

La Fundación FDI es una ONG cuyo fin social se centra en la integración socio-laboral de personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión a través de la educación y el deporte, así como el compromiso con el medio ambiente.

En esta ocasión, a los más de 100 voluntarios de Microsoft, se sumaron 35 profesionales de su ecosistema de partners y 54 personas con discapacidad de Fundación Amás -como voluntarios y como empleados remunerados-, buscando crear un entorno inclusivo muy enriquecedor durante la plantación. Estas personas también participaron en la preparación del terreno y los materiales, y lo harán, asimismo, en el mantenimiento de los árboles plantados.

«Desde Microsoft España llevamos dos años realizando reforestaciones en la Comunidad de Madrid, una actividad que nos reconforta especialmente. Esta plantación de hoy en San Sebastián de los Reyes es un paso más, dado que supone la puesta en marcha de una colaboración continuada en esta población donde se ubica uno de nuestros centros de datos de la Región Cloud que abriremos próximamente en España.», señaló Alberto Granados, presidente de Microsoft en España. «Queremos seguir muy atentos, escuchando a las comunidades locales, para entender sus necesidades y ayudar donde podemos tener un mayor impacto».

«Para nuestra ciudad es muy relevante que una compañía como Microsoft -tractora en innovación tecnológica- nos haya elegido para establecer uno de sus centros de datos. Esto supone una inyección para estimular nuestra economía y establece vínculos que nos permitirán desarrollar áreas como esta que nos atañe hoy: la sostenibilidad medioambiental, uno de los objetivos de nuestra gran ciudad.», explicó Patricia Hernández (Cs), concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

«Estamos encantados con la experiencia. La colaboración entre los voluntarios de Microsoft, de sus partners y de las personas con discapacidades de Fundación Amás -que se han ocupado de parte de la preparación y también estarán involucradas en el mantenimiento de los árboles plantados- ha sido muy enriquecedora y ha marcado la diferencia, según nos comentaban los profesionales de Microsoft y sus partners», apuntó José Criado, director de Fundación FDI.

ULTIMAS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...