Microcréditos: una muestra de lo que mujeres de países desfavorecidos pueden hacer con un pequeño préstamo

-

Inaugurada la exposición fotográfica Microcréditos que podrá visitarse hasta el 31 de marzo en el Patio de Encuentros del Ayuntamiento. A través de varias decenas de instantáneas, se muestran ejemplos de muchas mujeres de las zonas más desfavorecidas del mundo y de los pequeños proyectos que han podido emprender gracias a los microcréditos. Los microcréditos son créditos muy pequeños destinados a personas empobrecidas de países subdesarrollados o en vías de desarrollo. Para estas personas, la falta de avalistas, de empleo demostrable y la ausencia de un historial bancario les hace imposible el acceso a un crédito que permita mejorar sus condiciones de vida. El 87% de las concesionarias de microcréditos son mujeres. Mujeres como Eufemia. Ella vive en los Andes y se dedica al pastoreo de alpacas gracias al microcrédito al que accedió hace dos lustros. O cómo Fátima quien, gracias al pequeño préstamo ha podido mantener una granja de vacas, ovejas y caballos en las proximidades de Fez. Cómo Awa a quien el microcrédito le ha permitido sacar rendimiento a su pequeña porción de terreno y mantener así a su hijo enfermo de Malaria. También como Kadidiatta quien a su 23 años va al mercado cada día en bicicleta para comprar los alimentos que luego cocina para vender al medio día bajo un árbol, a la sombra. O como muchas otras mujeres de todo el mundo. La exposición Microcréditos está abierta al público desde hoy y hasta el próximo 31 de marzo.

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...