Metro de Málaga inicia la fase de pruebas en blanco, que precede a la puesta en servicio comercial

-

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, ha iniciado el lunes 30 de junio el proceso de pruebas en blanco por la totalidad del trazado correspondiente a las líneas 1 y 2 hasta el Intercambiador El Perchel-María Zambrano, que constituye la primera fase de puesta en marcha comercial, con doce kilómetros de longitud y 17 estaciones y paradas. Este último test consiste en la simulación de la marcha comercial con trenes sin pasajeros, reproduciendo los trayectos, frecuencias de paso por estaciones y tiempos de viajes contemplados en la prestación del servicio de transportes. Los trenes de la flota del metro de Málaga, que contará con hasta 14 unidades, han arrancado esta última fase de pruebas, de acuerdo al horario comercial previsto, es decir, que las circulaciones han comenzado a las 6.30 horas y se prolongarán hasta las 23.00. Estos ensayos en blanco se desarrollarán hasta la puesta en servicio comercial. Con carácter previo a este último test, Metro de Málaga ha llevado a cabo ya todas las fase de pruebas con el material móvil que se requieren para dar este último paso. En concreto, en febrero de 2012 se iniciaron las primeras circulaciones en el trazado de la Línea 2, que discurre bajo el distrito de la Carretera de Cádiz, y se empezaron efectuar tanto las pruebas tipo como los ensayos en serie. Estas puestas a punto se ampliaron en febrero de 2013 al tramo en superficie por Teatinos y ya en julio de este año al conjunto de trazado de líneas 1 y 2 hasta El Perchel. Estas pruebas han permitido comprobar la tracción, el frenado, la velocidad y el confort de los vehículos. Posteriormente, se han desarrollado las pruebas dinámicas para cotejar también la óptima integración de las unidades con los sistemas de señalización, comunicaciones y energía, y su coordinación a través del puesto de control central, desde donde se supervisa en tiempo real el tráfico ferroviario y todas las instalaciones. Una vuelta y media alrededor del mundo Con todas estas pruebas y antes de iniciar los ensayos en blanco, las unidades del metro de Málaga han recorrido por el trazado más de 62.675 kilómetros, una cifra que equivale, por ejemplo, a realizar una vuelta y media alrededor del mundo. Dentro de este proceso, y durante la fase de formación de los operadores de línea, se han desarrollado ensayos con los diferentes tipos de conducción de trenes. En concreto, con el sistema ATO en túnel, de conducción automática entre estaciones; con el sistema ATP, de protección automática de trenes, en el conjunto del trazado, que es el que garantiza la seguridad ferroviaria, evitando el alcance de trenes, y regulando también la distancia entre unidades. También se han efectuado pruebas de conducción marcha a la vista en el trazado en superficie. Aprobación del sistema tarifario Por otra parte, el consejo rector de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, empresa pública adscrita a la Consejería de Fomento y Vivienda, ha aprobado el sistema tarifario del metro de Málaga, que entrará en vigor con la puesta en marcha comercial, y que también contempla todos los elementos esenciales para la oferta de servicio al usuario, como horarios y frecuencia de paso de trenes por estaciones para esta primera fase de prestación del servicio de transportes. Este sistema tarifario, cuya propuesta se avanzó al Ayuntamiento de Málaga el viernes, 27 de junio, establece que el viaje sencillo en el metro de Málaga, usando bono o tarjeta monedero recargable, costará 82 céntimos, un importe que se rebaja aún más, hasta 66 céntimos, si dicho desplazamiento es un transbordo desde el autobús público urbano o interurbano. El precio del billete sencillo o univiaje, que la Consejería de Fomento prevé que se utilice en un 25% de los viajes, será de 1,35 euros. Este precio, similar al del billete sencillo del autobús urbano, se reduce en un 40%, hasta 82 céntimos, con el uso de bonos o tarjetas, tanto en el caso del título monedero de Metro de Málaga, como con la tarjeta del Consorcio de Transportes del Área Metropolitana, que coparán el 25% y el 50% de los viajes, respectivamente. Estos importes se verán además rebajados con el uso de la tarjeta del Consorcio si el acceso al metro se efectúa en transbordo con cualquiera de los otros sistemas de transporte público urbanos y metropolitanos. En tal caso la rebaja con respecto al billete univiaje es del 51%, quedándose en 66 céntimos. El tiempo máximo que puede transcurrir entre la validación de un viaje en un transporte público urbano y el metro para beneficiarse del descuento por transbordo es de 50 minutos. En el caso de los transportes metropolitanos, cuyo sistema tarifario se rige por zonas y saltos, el margen se amplía hasta 70 (un salto), 90 (dos saltos) y 110 minutos (tres saltos).

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...