Matadero Madrid recibe cerca de 20.000 visitantes en su Semana del Arte

-

Matadero Madrid, centro de creación contemporánea del Área de Cultura, Turismo y Deporte, recibió cerca de 20.000 personas durante la celebración de su Semana del Arte, entre el 6 y el 10 de marzo, coincidiendo con dos grandes ferias en la capital: ARCOmadrid, que cumplió este año su 43ª edición, y Urvanity Art, feria dedicada íntegramente al Nuevo Arte Contemporáneo, que tuvo su sede en Matadero por primera vez en su historia en su 8ª edición.

Todos los programas del centro albergaron una programación especialmente dedicada al arte y diseñada para acercar su actividad al público madrileño, con una gran afluencia, incluyendo la tradicional apertura del Centro de Residencias Artísticas para conocer los estudios de los artistas residentes, la visita dialogada a las exposiciones en cartel de la mano de sus comisarios, así como el encuentro con el artista estadounidense Ian Cheng para inaugurar la exposición de dos de sus piezas más emblemáticas.

Life after BOB y Thousand Lives, de Ian Cheng
El 7 de marzo, en Nave 0 de Matadero Madrid, Medialab Matadero recibió la visita del artista estadounidense Ian Cheng, que inauguró la exposición de sus piezas Life after BOB y Thousand Lives. Además, tuvo lugar un encuentro con la comisaria de la exposición Julia Kaganskiy tras la proyección en la Sala Azcona de Cineteca de su película Life after BOB: The Chalice Study.

Las dos simulaciones creadas por este artista singular, en las que explora la vida sintética a través de ecosistemas virtuales reproducidos en tiempo real, se podrán visitar con acceso libre hasta el 5 de mayo de 2024 en la Nave 0 de Matadero Madrid.

Open Studio-Centro de Residencias Artísticas
El Centro de Residencias Artísticas, situado en la Nave 16 de Matadero Madrid, celebró sus tradicionales jornadas de puertas abiertas los días 7 y 9 de marzo, ofreciendo la posibilidad al público general de conocer el trabajo de sus residentes a través de actividades y conversaciones individuales.

Los visitantes pudieron aproximarse a los trabajos de las residencias de investigación en arte y educación, desarrolladas por el colectivo AMECUM y la artista Elena Prous y las residencias para artistas visuales 2024, de las que son beneficiarios ACCA, Álvaro Corral Cid, Carlos Martín Rodríguez, Daniel Cao, Estefanía Santiago, Marta Galindo, Beatriz Sánchez y Mayra Villavicencio.

Además, participaron también de estas jornadas la residente de movilidad en colaboración con el centro artístico barcelonés La Escocesa, Catarina Botelho, y las residentes para proyectos visuales sobre sostenibilidad en el marco del proyecto financiado por la Unión europea SAiR María Nikiforaki y Christina Zampoulaki, venidas desde Grecia.

Periferia de la noche, de Apichatpong Weerasethakul
Matadero Madrid también ofreció con motivo de la Semana del Arte dos encuentros con Joana Hurtado Matheu, comisaria de la exposición Periferia de la Noche, del cineasta tailandés Apichatpong Weerasethakul, premiado con la Palma de Oro en Cannes 2010.

La exposición, que reúne vídeos, instalaciones y fotografías para acercarnos a las claves creativas de este artista y ofrecernos una mirada privilegiada a su particular universo, es de acceso libre y continúa abierta en Nave 16 hasta el próximo 7 de abril.

Clima Fitness. Rituales de adaptabilidad. Intermediae Matadero
También el programa Intermediae se sumó a la programación especial de Matadero con motivo de la Semana del Arte con dos encuentros y visitas dialogadas a la exposición Clima Fitness con los comisarios Igor Bragado, del estudio de arquitectura Common Accounts, y Maite Borjabad.

Esta exposición, que se podrá seguir visitando hasta el próximo mes de julio en Nave Una de Matadero Madrid, aborda el contexto de la crisis climática y las prácticas de adaptación que implican una reconfiguración radical del cuerpo y la vida cotidiana.

Cineteca Madrid: estrenos y performances
Tampoco faltó a su cita con el arte Cineteca Madrid, que programó dos estrenos y dos ciclos que profundizaron en la relación del arte y el cine, además de cuatro performances sobre cine protagonizadas por la artista e investigadora Marta Azparren.

UVNT Art Fair
Por su parte, la feria de arte contemporáneo UVNT Art Fair, que estrenaba ubicación en Matadero Madrid en esta edición, ha ofrecido al público un espacio único para explorar los lenguajes más frescos, integrar diferentes códigos estéticos y encontrar nuevas tendencias en el mundo del arte.

Además, la escultura The Eyes, de Cool Shit Collective, ha estado instalada en Plaza Matadero desde el martes 27 de febrero como parte de la actividad de UVNT Art Fair.

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...