Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa ‘Abierto x Obras’. La exposición, comisariada por Soledad Gutiérrez, establece un diálogo con el edificio a partir de las canaletas de desagüe de la antigua cámara frigorífica, ahora en desuso. Previamente a la inauguración, a las 18:00 horas, tendrá lugar una conversación entre la comisaria y la artista. El programa ‘Abierto x Obras’ invita a artistas contemporáneos a explorar la relación entre el arte y los espacios que lo acogen mediante piezas de nueva creación.
La propuesta de Cristina Mejías nace en diálogo con la antigua cámara frigorífica del matadero municipal de Madrid, atravesada longitudinalmente por las canaletas de desagüe. A partir de este elemento cubierto y olvidado, la instalación presenta al público un entramado de gestos escultóricos donde el agua se convierte en material sensible que fluye a través del espacio. La obra aborda la materialidad de la construcción de saberes, el funcionamiento de la transmisión y la transformación de cada elemento en contacto con el otro.
‘Lengua en coro, cuenta’ forma parte de una serie de proyectos que la artista inició en 2021 en el marco de una residencia en Pico do Refúgio, en las Islas Azores. Aquella experiencia dio lugar a la instalación ‘Knot The Tongue, Grasp a Stream’, en la que el agua recorría el bosque a través de diferentes elementos escultóricos. Este nuevo capítulo en su trabajo, con producción y montaje de ArtWorks, se desarrolla tras dos proyectos recientes: ‘Aprendices errantes’ en el Museo Patio Herreriano de Valladolid en 2023 y ‘Saber de oído’ en el C3A de Córdoba en 2025.
La instalación configura un ecosistema donde cada pieza depende de otra, generando un nudo de equilibrios en el que la gravedad funciona como motor y fuerza. En este paisaje, tanto las formas como las palabras son polisémicas y lo visible y lo invisible forman parte del relato. El proyecto recupera las canaletas de desagüe longitudinales que atraviesan la Nave 0.
La obra de Cristina Mejías, nacida en Jerez de la Frontera en 1986, permanece atenta a la tradición oral, la escucha y el relato, utilizando la escultura, la instalación y el vídeo como principales herramientas de trabajo. La artista es licenciada en Bellas Artes en Madrid y en el National College of Art and Design de Dublín. Desarrolló parte de su práctica artística en Berlín para posteriormente regresar a Madrid, donde actualmente reside y trabaja.
Cristina Mejías ha expuesto recientemente de forma individual en instituciones como el C3A de Córdoba, el Museo Patio Herreriano de Valladolid, RoyalMount de Montreal, el Centro de Arte Párraga de Murcia, el Teatro La Capilla junto a Víctor Colmenero Mir de Ciudad de México, el Museo Provincial de Cádiz, Blueproject Foundation de Barcelona y el Museo Arte Contemporáneo del Zulia de Maracaibo. Próximamente expondrá en La Panera de Lérida.
La artista ha recibido el Premio Illy ARCO, el IX Premio Internacional Obra Abierta ex aequo, el Premio Fundación ARCO 2023, el Premio ARCO Comunidad de Madrid y Generación 2020. También ha realizado residencias artísticas en ArtWorks en colaboración con el Centro de residencias artísticas de Matadero Madrid, en Tabakalera de San Sebastián y en el MACZUL de Maracaibo.
El programa ‘Abierto x Obras’ revolucionó la escena del arte contemporáneo madrileño entre 2007 y 2018 con intervenciones de artistas como Daniel Canogar, Jannis Kounnellis, Román Signer, Carlos Garaicoa, Fernando Sánchez Castillo, Jordi Colomer, Los Carpinteros, Cristina Lucas, Cabello/Carceller, Elena Alonso y Teresa Solar. En su nueva etapa iniciada la pasada temporada, el programa mantiene su esencia invitando a artistas a realizar piezas de nueva creación expresamente concebidas para un espacio determinado.
La Nave 0 de Matadero Madrid, elegida para acoger estas intervenciones, fue cámara frigorífica del antiguo matadero municipal. El espacio cuenta con más de 800 metros cuadrados, una estructura diáfana jalonada de arcos y columnas y su suelo hidráulico original. Las paredes y techos conservan las huellas de un incendio ocurrido en los años 90. Eva Fàbregas intervino este espacio la pasada temporada para el regreso de ‘Abierto x Obras’.
A finales de febrero será Mónica Mays quien realice una nueva intervención site specific en la Nave 0 de Matadero Madrid.

