Matadero Madrid celebra la segunda edición de ‘Capítulo uno’, el Festival Internacional de Literatura

-

Matadero Madrid, espacio perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte, presenta la segunda edición de ‘Capítulo uno’, el Festival Internacional de Literatura de Matadero Madrid. Del 23 al 26 de marzo, el centro de creación contemporánea reunirá una selección de la mejor literatura contemporánea internacional en sus múltiples formas: la palabra oral y la escrita; la poesía, la narración, la ficción y la no ficción, las fabulaciones especulativas, las prácticas documentales y la escritura crítica.

 

Organizado por Matadero Madrid, con Casa del Lector como colaborador principal, y junto a Cineteca Madrid e Intermediae Matadero, ‘Capítulo uno’ es un espacio para celebrar la literatura como una herramienta compartida excepcional para entendernos como individuos y como sociedad, y para volver a dibujar el mundo. Un festival literario rotundamente mestizo que quiere facilitar la contaminación entre disciplinas y provocar encuentros entre diferentes prácticas artísticas y la palabra.

 

El festival se articulará en torno a diferentes temas y secciones, con un espacio central dedicado a las conversaciones con autores internacionales y nacionales de reconocida trayectoria para que se encuentren con sus lectores y compartan con ellos sus últimos trabajos, provocando también debates intergeneracionales y dando la voz a propuestas noveles.

A lo largo de su programación, el festival abordará el auge de la nueva ciencia ficción; hablará de literatura desde el cine y propuestas musicales; y propondrá ‘amistades peligrosas’ entre autores y artistas para provocar conversaciones entre disciplinas y favorecer la comunicación de la literatura con otras prácticas artísticas.

 

Además, este año, el festival celebra el Foco Corea para descubrir a los escritores que están experimentando, subvirtiendo los géneros y abordando temáticas valientes sobre la realidad contemporánea en el marco de lo que se ha considerado ya el boom cultural surcoreano. Corea y el fenómeno de su apabullante producción cultural motivan al festival a mapear en qué terrenos se mueve la literatura contemporánea desde una perspectiva no occidental, a través de conversaciones, entrevistas y eventos que también traerán música experimental y cine coreano a Matadero Madrid.

 

Y como novedad también de este año, ‘Capítulo uno’ presta una atención especial a la infancia y al público familiar con la creación de una nueva sección llamada Festivalito, con actividades relacionadas con la escritura y la lectura dirigidas principalmente a niños y niñas.

 

Imagen ‘Capítulo uno’ 2023

Matadero Madrid y Koln Studio, con la colaboración de Federico Guardabrazo, han trabajado con un programa de inteligencia artificial para crear la imagen del festival en su segunda edición. El proceso de diseño asistido ha dado como resultado una colección de paisajes extraños, evocadores de ficciones y especulaciones visuales, que sugieren diversos escenarios para innumerables situaciones. Esta especie de pintura metafísica en la naturaleza, en la que se ha introducido códigos de pintura clásica, ofrece una galería de escenas inquietantes donde aparentemente el tiempo queda detenido y nada ocurre.

 

‘Capítulo uno’ desde 2021

Durante la primera edición del festival, celebrada en octubre de 2021 y en cada uno de los actos mensuales que han vertebrado la programación continua durante 2022, Matadero se ha convertido en el centro neurálgico de la literatura de nuestra ciudad, con encuentros con creadores consagrados y con las nuevas voces de la literatura.

ULTIMAS NOTICIAS

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) del 9 al 11 de...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...