Más de la mitad de los solteros españoles ya no practica sexo ni da besos en la boca por miedo al Covid

-

Más de la mitad de los solteros españoles ya no practica sexo ni da besos en la boca por miedo al Covid, según el estudio “El confinamiento y los hábitos sexuales de los españoles”, realizado por Pornhub, la principal plataforma de contenidos para adulto a nivel mundial, en colaboración con la consultora 40dB.

El 52,7 % de los solteros españoles dice haber dejado de mantener relaciones sexuales por miedo a la infección por coronavirus, con mayor porcentaje de mujeres (57,7 %) que hombres (46,8 %) en esta situación. Además, el 54,1 % de los solteros admite haber dejado de besar a alguien en la boca por miedo al Covid y un porcentaje muy similar (54,7 %) sostiene haber dejado de acudir a un lugar donde conocer posibles parejas por miedo a infectarse. Este miedo es mayor en mujeres (59,7 %) que en hombres (48,5 %). 

Solo el 14,4 % de los solteros ha tenido relaciones sexuales con alguien que haya conocido después del confinamiento, mientras que otro 25,7 % lo ha hecho con personas que conocía de antes y un 9% con personas que conoció precisamente durante el encierro.

Tras la crisis sanitaria, el 68,5 % de la población general creen que en la actualidad, para una persona soltera, es más difícil que antes conocer a gente nueva.

Falta de sexo y afecto durante el confinamiento

El 35,2 % de los españoles mantuvo relaciones sexuales con mucha o bastante frecuencia durante el confinamiento. De ellos, el 49,2 % son personas que conviven con su pareja y otro 12,4 % que no convive. Otro tercio de la población (34,3 %) mantuvo relaciones sexuales con poca frecuencia y un 30,5 % no practicó sexo durante el encierro.

Las cifras del estudio de Pornhub demuestran lo importante que es el sexo para la vida de las personas. El 34,7 % de los españoles dice que lo echó mucho o bastante de menos durante el confinamiento decretado en marzo.  Entre quienes respondieron así a la pregunta hay un 41 % de solteros y un 32.2 % de personas casadas. Por su parte, un 32,8 % lo echó poco de menos y un 32,5 % nada.

El 47,2% de los que declaran que echaron poco o nada de menos el sexo en el confinamiento, son personas que no han tenido relaciones sexuales en el último mes o las han tenido menos de una vez a la semana.

Consumo de porno durante y después del confinamiento

El 37 % de los consultados admite haber accedido a una web pornográfica recientemente. El 36,8 % lo ha hecho en el último mes, mayoritariamente hombres. El 27,6 % dice que vio porno hace años y algo más de un tercio de la población (35,4 %) asegura que nunca ha visto este tipo de páginas. 

El 22,8 % asegura que ha intensificado la frecuencia con la que accede a las webs pornográficas, especialmente desde el confinamiento, aunque son mayoría (60,4 %) los que sostienen que su consumo es igual que antes. De entre los que sí han intensificado su consumo, de nuevo son mayoría hombres (26,5 %).

De entre los que han accedido a webs porno recientemente, tres de cada cuatro lo han hecho solos, mientras que otro 15,4 % lo ha hecho tanto solo como con su pareja y un 9,6 % lo ha hecho con su pareja. De los que han accedido solos, nueve de cada diez se reconoce como sexualmente inactivo.

Cuatro de cada diez personas con pareja que ven porno, empezaron a acceder a este tipo de webs con su pareja justo durante el confinamiento.

De entre los que han visto porno recientemente, para el 37,6 % acceder a ese tipo de webs les ayudó a sobrellevar el periodo de confinamiento, especialmente hombres (42,1 %) sobre mujeres (25,5 %).

El 15,6 % de los que han accedido recientemente a webs porno afirma haber descubierto nuevos géneros pornográficos durante el confinamiento. Estas personas responden a un perfil de clase alta, con estudios universitarios, soltero y que no convive con su pareja. De entre ellos, nueve de cada diez continuaron viendo esos nuevos géneros porno después de la cuarentena.

Frecuencia en las relaciones sexuales

Con respecto a la actualidad, el 28,7 % de la población no ha mantenido sexo en el último mes. El 67 % de quienes respondieron así son personas solteras. Por su parte, el 20,7 % de los españoles ha tenido relaciones sexuales en una única ocasión en el último mes, frente al 27,2 % que lo ha hecho una vez a la semana; un 19,2 % que lo ha hecho dos o tres veces a la semana y un 4,2 % que lo ha hecho más de tres veces en ese periodo de tiempo. 

Más de la mitad de la población (53,8 %) afirma haberse masturbado en el último mes, con más respuestas afirmativas de hombres que de mujeres (66,5 % frente al 41,2 %), y mayoritariamente personas jóvenes, de entre 18 y 34 años (72,1 % de las personas en esa franja de edad).

El uso de accesorios o juguetes sexuales eróticos no parece estar muy extendido entre la población española. Solo el 19,5 % admite haberlos usado en el último mes, con mayor porcentaje de respuestas afirmativas entre mujeres (23,5 %) que hombres (15,4 %).

El estudio

El estudio “El confinamiento y los hábitos sexuales de los españoles”, realizado por la consultora 40dB para Pornhub, se llevó a cabo entre el 7 y el 9 de noviembre, mediante 1500 entrevistas online a población española de entre 18 y 75 años, de Península y Baleares.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad