Más de 7.000 efectivos velarán por la seguridad en la costa andaluza con el Plan Turismo Seguro

-

Más de 7.000 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “velarán por la seguridad en la costa andaluza durante el verano en el marco del Plan Turismo Seguro” según ha avanzado el gobierno central.

 

El dispositivo del Plan Turismo Seguro está integrado por 5.077 agentes de la Guardia Civil y 1.996 del área de Seguridad y Atención Ciudadana de la Policía Nacional. A ellos hay que sumar un refuerzo especial de 222 efectivos.

Además, los casi 27.000 agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional destinados en Andalucía velarán, de manera directa o indirecta, por la seguridad de conductores y turistas tanto en las carreteras como en las ciudades.

Dentro del Plan Turismo Seguro se llevarán a cabo cinco líneas de actuación que consistirán en:

•Aumentar la vigilancia y el control preventivo en vías de comunicación urbanas e interurbanas, estaciones, puertos, aeropuertos, hoteles, playas y campings.

•Reforzar las medidas de seguridad en espectáculos y acontecimientos que supongan grandes concentraciones de personas.

•Tareas de prevención en la información relativa a actos terroristas, así como potenciar las labores de investigación de las unidades de Policía Judicial.

•Incrementar la atención ciudadana y agilizar los trámites en las oficinas de denuncia.

 

 

SATES

Para agilizar la atención a los turistas extranjeros se han creado los centros SATE.

Se trata de oficinas integrales de atención a los turistas que tiene como objetivo facilitar los trámites como las denuncias, ofrecer asesoramiento, cancelación de tarjetas de créditos o el contacto directo con embajadas y cualquier otra gestión relacionada con la seguridad. Todo ello con personal especializado y en varios idiomas, para que los turistas se sientas más protegidos.

 

Operación Especial DGT

Junto al Plan Turismo Seguro, la DGT desarrolla el Dispositivo Especial de Tráfico, que este año contará en Andalucía con 1.800 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y 60 personas destinadas en los Centros de Gestión de Tráfico. Además, se dispondrá de 5 helicópteros (4 helicópteros de los Cuerpos de Guardia Civil y Policía Nacional y el helicóptero PEGASUS que prestará servicio también en Andalucía).

El año pasado se realizaron 112 ordenaciones especiales y se dispusieron más de 480 kilómetros de carrilles adicionales. Además, se dispusieron un total de 93.398 señalizaciones en los diferentes Paneles de Mensaje Variable existentes en las principales vías para ofrecer itinerarios alternativos a los conductores en las carreteras más concurridas.

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...