Más de 3.200 profesionales del SAS contagiados de coronavirus desde el inicio del verano

-

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía ha alertado de un nuevo incremento de contagios por Covid-19 entre profesionales de la Sanidad andaluza en el inicio del verano, en la que se han registrado 3.203 positivos, siendo las enfermeras y enfermeros la categoría más afectada con un 31% de los casos.

En concreto, según los últimos datos oficiales del SAS recopilados por el Sindicato de Enfermería, la cifra de positivos por Covid contabilizada desde el inicio de la pandemia alcanza ya los 55.002 casos entre los trabajadores de la Sanidad pública andaluza, de ellos 18.139 de entre las categorías que el SAS engloba en la antigua denominación de Diplomados Sanitarios que incluye enfermeras/os, enfermeras/os especialistas y fisioterapeutas.

Entre el 23 de junio y el 8 de julio de 2022, última cifra oficial, se registrado un incremento de casos superior al 6%, esto es 3.002 nuevos positivos, de los que 1.006, un 31%, son enfermeras o enfermeros. Por provincias, el mayor aumento en número de positivos de todas las categorías en este periodo de inicio del verano se ha registrado en Málaga (777 casos y un crecimiento del 8,7%) seguida de Granada con 611 y un incremento del 8,5% o Cádiz con una subida del 6% con 491 positivos más. En Sevilla se han contabilizado 428 casos más, en Huelva 283 que supone un incremento del 7,5%, Almería (249, un 7,8% más), Jaén (216, un 6,2% más) y Córdoba (148 casos, un crecimiento del 3%).

Ante esta situación, SATSE ha reiterado su reclamación a la Administración sanitaria para que adopten las medidas necesarias que garanticen que se cubra el 100 por 100 de las bajas que se generen por estos contagios antes que acaben provocando una alteración en el normal funcionamiento de las unidades y servicios, ya de por sí mermados en los meses de verano.

El Sindicato de Enfermería, subraya que estas medidas deben garantizar la asistencia sanitaria a la ciudadanía durante el verano así como los derechos de los trabajadores, tanto de los que disfrutan de los permisos y vacaciones que legalmente les corresponden, como de los que están trabajando durante la temporada estival.

En el caso de ser inviable la cobertura de las necesidades de estos profesionales por falta de disponibilidad en la Bolsa de Empleo, como viene sucediendo para la cobertura del plan vacacional, siendo necesario recurrir a enfermeras y enfermeros que voluntariamente realicen esta actividad al margen de su jornada, en horario de tarde o festivos y fines de semana, SATSE recuerda que esta actividad debe retribuirse por las cuantías recogidas en el plan de mejora de la accesibilidad de los ciudadanos a los servicios.

Junto a las disposiciones para garantizar la asistencia sanitaria, y a la luz de los datos que evidencian que el coronavirus sigue muy presente entre los sanitarios y entre la población en general, SATSE aboga por seguir manteniendo medidas preventivas que frenen su expansión, especialmente en los centros sanitarios.

Por eso, la organización sindical cita, entre otras, el mantener a los pacientes positivos en unidades específicas, realizar cribado Covid a todos los ingresos o proporcionar mascarillas FFP2 a todos los profesionales sanitarios como medio de protección básico.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad