Más de 25.000 personas participaron en las actividades del Carnaval 2024 en Matadero Madrid

-

La edición 2024 del carnaval de Madrid congregó a más de 25.000 personas durante el fin de semana del 10 y 11 de febrero en Matadero Madrid. En este espacio municipal se desarrollaron los conciertos, talleres y el resto de las actividades organizadas por el Área de Cultura, Turismo y Deporte que dieron comienzo con el pregón de Lorenzo Caprile. El modista madrileño invitó a madrileños y visitantes a vivir con intensidad esta edición 2024 del Carnaval de Madrid.

La propuesta artística corrió a cargo de La Juan Gallery, galería de arte dedicada a las artes vivas, quien invitó a niños y mayores a involucrarse en los talleres creativos y a dejarse llevar por la música de todo el mundo para experimentar el Carnaval de una forma participativa, divertida y personal.

Sábado de fiesta

Las actividades de la mañana del sábado 10 incluyeron tres talleres de diseño de pelucas, disfraces de pájaros del Manzanares e instrumentos musicales, dirigidos por el equipo de Corta-Cabeza, la ilustradora Lidia Toga y los músicos Vibra-Tó. Los adultos se divirtieron resolviendo acertijos en una yincana por los carnavales de otras ciudades del mundo, ambientada artísticamente por Matías Zanotti. También sobre el carnaval giró el argumento de la adaptación que la compañía teatral Etcétera ofreció de su espectáculo Almavera (Sonata para violín y títeres). Como fin de fiesta, un gran número de asistentes participaron en un desfile animado por la Comparsa de gigantes y cabezudos de la ciudad de Madrid y los músicos del taller de fabricación de instrumentos.

 Al atardecer, el ambiente se transformó gracias a la experiencia creativa, musical y participativa de La gran fiesta de las pelucas. Durante tres horas, jóvenes y adultos bailaron y participaron en un concurso para elegir la peluca más creativa animado por la artista y coreógrafa Silvi ManneQueen como maestra de ceremonias. Plaza Matadero se llenó de ritmos eclécticos, desde la electrónica, al rap, el reguetón, el disco o los hits de los 90, que animaron el ambiente gracias a los Djs El cuerpo del disco, Oro Jondo y Laura Put.

Domingo de tradiciones

Al día siguiente, la música popular de la asociación cultural Arrabel atrajo a un elevado número de asistentes al tradicional manteo del pelele y los bailes populares. Tras el lanzamiento del muñeco al aire y la actuación de los grupos de música y danza, tuvo lugar el XVI Encuentro de Murgas y Chirigotas.

Adiós, hasta el año próximo

El epílogo de las actividades del Carnaval 2024 lo marcó, el miércoles de ceniza, el Entierro de la sardina. Tras recorrer el cortejo fúnebre las calles del Madrid de los Austrias durante la mañana, la Cofradía del Santo Entierro de la Sardina inició en la Ermita de San Antonio de la Florida el desfile por el barrio del Manzanares hasta la Casa de Campo, donde la sardina y la alegría ardieron en la hoguera para resurgir de sus cenizas el próximo carnaval.

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...