Málaga se convertirá en la capital mundial de la nueva economía con la celebración de NESI Forum

-

Entre los próximos 19 y 22 de abril, Málaga acogerá en su Palacio de Ferias y Congresos, la gran cumbre mundial de la nueva economía con motivo de la celebración del Foro Global de Nueva Economía y la Innovación Social (NESI Forum), que se ha presentado hoy en la sede del Ayuntamiento de la mano de Diego Isabel La Moneda, director del foro y co-fundador del Global Hub por el Bien Común; Julio Andrade, teniente de alcalde delegado de Derechos Sociales, Buen Gobierno y Transparencia del Ayuntamiento de Málaga; y Ana Mata, vicepresidenta segunda de la Diputación de Málaga.

La Moneda ha destacado que “es posible generar una economía mejor que la actual, porque el modelo actual ha traído muchas cosas buenas pero tiene un error sistemático que consiste en poner la mirada en el capital y no en las personas”. Además, ha comentado que “los ejes de NESI son repensar sobre el dinero para que vuelva a ser un medio y no un fin, la relación entre la economía y las empresas para promover el bien común, acortar el ciclo de producción, distribución y consumo y potenciar el trabajo en común y la colaboración ante un sistema en crisis endémica”, ha añadido.

Por su parte, Julio Andrade ha destacado que “el Ayuntamiento quiere convertir a Málaga en la ciudad mundial de la innovación social, apostando por nuevos modelos de economía, sostenibilidad y nuevas tecnologías”. Además, ha añadido que “esta iniciativa se suma, por tanto, a las ya iniciadas y que son referente para otras ciudades”.

Ana Mata, vicepresidenta segunda de la Diputación de Málaga, ha recalcado que “el empleo es uno de nuestros objetivos, pero empleo con valores, y eso es la innovación social”. Además, dijo que “la Diputación tiene muchas expectativas en este NESI Forum, por un empleo con valores, una economía social, solidaria y justa donde se priorice el reparto”. Mata concluyó que “queremos mostrar el compromiso de las instituciones malagueñas en querer cambiar la realidad actual y empezar a trabajar porque el futuro sea más prometedor para garantizar el reparto y la justicia”, ha concluido.

NESI Forum atraerá a Málaga a cerca de 600 líderes de opinión y más de 60 ponentes de referencia internacional entre los que se encuentran Marcos Eguiguren, director de la Alianza Global de Banca con Valores; Carlos Trías, del Comité Económico y Social Europeo; o Katherine Trebeck, de Oxfam; o el propio Christian Felber, economista y creador de la Economía del Bien Común, concepto que quedaría reflejado en un libro que lleva el mismo nombre y que se convirtió en bestseller en Austria y Alemania en 2012.

Cerca de 10 movimientos pertenecientes a la Nueva Economía quedarán representados en encuentro del mes de abril. Así, entre las propuestas que figuran dentro del Foro Global NESI Forum se encuentran la promoción de la banca ética, la economía circular, la economía social, las empresas por el triple balance para incorporar la medición de los impactos ambientales y sociales además del tradicional balance financiero…

Los asistentes han destacado las nuevas economías como la solución a la pobreza que se vive en Europa. Por ejemplo, según Oxfam, en la actualidad 50 millones de personas viven bajo el umbral de la pobreza frente a los 342.000 millonarios que coexisten con ellos.

Resulta también de vital importancia la urbanización de la población. En la actualidad, el 54% de los habitantes del planeta vive en zonas urbanas, y se espera que en 2050 este porcentaje ascienda hasta el 66%, un detalle al que las ciudades en transición o las Smart cities podrían contribuir para mejorar sus consecuencias.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...