‘Madrid tiene historia’, un ciclo que reivindica los acontecimientos más relevantes de la ciudad

-

El próximo 16 de septiembre arranca ‘Madrid tiene historia’, un ciclo literario gratuito promovido por el Área de Cultura, Turismo y Deporte. Hasta la primavera de 2022, se celebrarán conferencias y mesas redondas que relatarán los avatares de Madrid desde que, en 1561, Felipe II tomó la decisión de establecer la corte de forma permanente en la ciudad hasta nuestros días.

El auditorio del Centro de Cultura Contemporánea CondeDuque será el escenario de la primera de las conferencias protagonizada por el pintor Augusto Ferrer Dalmau. Versará sobre La historia de Madrid y de España a través de los cuadros del pintor de batallas y estará acompañado de los coordinadores del ciclo, los escritores y periodistas Isabel San Sebastián y Antonio Pérez Henares.

Un pop-up de la historia de Madrid
El autor del cartel de ‘Madrid tiene historia’ es el pintor e ilustrador Fernando Vicente. Nacido en Madrid en 1963, sus primeros trabajos datan de la década de los ochenta, en las revistas Madriz y La Luna de Madrid. Desde 1999 hasta ahora publica asiduamente en el diario El País y en otros periódicos y revistas. A lo largo de su trayectoria, Vicente ha sido galardonado con tres premios Award of Excellence de la Society For News Design.

Sobre el cartel, Fernando Vicente afirma que muestra a un historiador, un joven que al estudiar en un libro antiguo se le presenta como en un pop-up la historia de Madrid. Esa escena tiene un fondo singular, el Madrid de los Austrias.

Un ciclo necesario
Autores célebres, superventas y especialistas impartirán las conferencias de este ciclo literario. Serán 12 sesiones en las que se hará un recorrido histórico que se cerrará en la primavera de 2022. La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, explica que “es un ciclo necesario porque en muchas ocasiones se nos olvida que Madrid tiene una potente personalidad propia y una interesante historia que la ha convertido en la ciudad cosmopolita y protagonista a la que todos quieren venir hoy”.

El 21 de septiembre, el escenario elegido será la Biblioteca Municipal Eugenio Trías del Parque de El Retiro, en la que el escritor Javier Sierra desvelará los Mitos, símbolos, leyendas e historias de El Retiro. En octubre, el día 21, Isabel San Sebastián e Inocencio Arias mantendrán una conversación divulgativa sobre Diplomáticos que salvaron vidas, en Casa Sefarad.

El 12 de noviembre, el asunto central será La vida cotidiana en el Madrid de los Austrias y el Siglo de Oro, en un acto protagonizado por el escritor Juan Eslava Galán. El marco elegido será la Casa de la Villa, antigua sede del Ayuntamiento de Madrid situada en pleno Madrid de los Austrias.

El año terminará con una charla propia del ocaso de 2021 en torno a uno de los protagonistas del mes de diciembre. El historiador Emilio Lara ilustrará al público sobre El relojero y el reloj de la Puerta del Sol. La historia detrás de un símbolo.

Escritoras e historiadores en 2022
Las escritoras Carmen Posadas y Mari Pau Domínguez; el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga; la profesora Elvira Roca Barea y los historiadores Almudena de Arteaga y José Calvo Poyato participarán en ‘Madrid tiene historia’ en 2022. Otro de los intervinientes será Antonio Pérez Henares, director del ciclo y presidente de la asociación Escritores con la Historia, que impartirá la conferencia San Isidro: el santo zahorí. El gran santo popular, y mozárabe de la Edad Media.

ULTIMAS NOTICIAS

El aparcamiento de Luna-Tudescos se transformará en un ‘hub’ multimodal y tendrá reservas para residentes por primera vez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de concesión de servicios para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo Luna-Tudescos, en el distrito...

Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de...

La Montaña de los Gatos del Retiro acogerá esta Navidad un gran belén circular y una exposición con nacimientos procedentes de todo el...

Una de las sorpresas de la programación navideña diseñada por el Ayuntamiento de Madrid para este año estará ubicada en la Montaña de los Gatos, el tesoro histórico del...

Encendido de Navidad, cuentacuentos inclusivo, taller de arte navideño en familia y mucha cultura para este fin de semana en Galapagar

La agenda del fin de semana del 1, 2 y 3 de diciembre iniciará este viernes con el tradicional encendido de Navidad, que tendrá lugar a las 19:00 horas...

Más contenededores para la recogida de papel y cartón en Valdemorillo

El Ayuntamiento da un nuevo paso para la mejora del servicio de limpieza del municipio, haciendo ya efectivo, a través de la concejalía de Seguridad, Medio Ambiente y Mantenimiento...

Galapagar inaugura la calle de La Inclusión

Galapagar toma la delantera y sigue dando pasos para promover la inclusión en todos los ámbitos de la localidad. En esta ocasión, la nueva iniciativa persigue dar una mayor...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad