Madrid se convierte en una de las capitales europeas donde es más económico compartir piso

-

Alquilar un piso compartido en Madrid es hasta un 63% más económico que en otras capitales europeas, según una comparativa realizada por LIVE4LIFE, plataforma especializada en el arrendamiento de viviendas a estudiantes.

De las tres capitales analizadas, Londres es, sin duda, la más cara. Un piso de tres dormitorios para compartir cuesta de media 4.300 euros al mes, 2,7 veces más que los 1.600 euros de renta de un piso situado en Madrid. Por su parte, los estudiantes que viajan a Dublín destinan de media 3.500 euros al mes a su alojamiento (2,2 veces más que en Madrid) y, en el caso de París, 3.000 euros al mes (1,9 veces más).

En lo que sí coinciden las cuatro capitales es en la dificultad para encontrar inmuebles con una buena relación calidad-precio, ya que la demanda supera ampliamente la oferta.

“La vivienda es una de las principales barreras a las que se enfrentan los estudiantes que viajan al extranjero”, opina Alberto Añaños, CEO de LIVE4LIFE“Un buen piso situado en una buena zona de la ciudad puede suponer un desembolso importante para las familias, por lo que es recomendable empezar a buscar con tiempo”.

En cuanto a las fianzas solicitadas por los propietarios, en Londres y Madrid se suele requerir un mes de renta. En Dublín dos meses y en París dos meses también, aunque algunos arrendadores pueden solicitar incluso un aval.

LIVE4LIFE ha encontrado anuncios de alquiler fraudulentos en todas las ciudades que ha analizado. “Es muy importante desconfiar de anuncios que ofrecen auténticas gangas y centrarse solo en los que provienen de empresas de confianza y cuentan con un sello de verificación”, explica Alberto Añaños.  

  
Residencias universitarias, otra opción

Para aquellos estudiantes que no puedan permitirse compartir piso o para quienes desean sumergirse completamente en la experiencia universitaria, las residencias son una opción más económica.

En Madrid, el precio medio mensual de una residencia ronda los 500 euros para una habitación básica, frente a los 1.200 euros de Londres, de nuevo la más cara, 1.000 euros de Dublín y 700 euros de París.

“Los estudiantes de este milenio no tienen miedo a la movilidad, han crecido en un mundo globalizado y ven como algo muy normal cambiar de ciudad para estudiar lo que les gusta, por este motivo, cada vez gestionamos más alojamientos universitarios, es un mercado en expansión, en parte por el ahorro que supone para los estudiantes y por la falta de viviendas de calidad para alquilar”, concluye Alberto Añaños.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...