El Ayuntamiento de Madrid firmó un convenio de colaboración con la Fundación Cultural Oficina MEDIA España para integrarse en el patronato de la entidad que asesora a profesionales del sector audiovisual español sobre el Programa MEDIA de la Unión Europea. La primera reunión con el Ayuntamiento en el patronato tuvo lugar este martes.
La adhesión permitirá impulsar el sector audiovisual madrileño e incrementar su competitividad internacional. Con esta firma, el Consistorio se suma a entidades como el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales, el Institut Valencià de Cultura, la Axencia Galega das Industrias Culturais y Canary Islands Film.
El acuerdo acercará las líneas de ayudas europeas a los profesionales y empresas del sector audiovisual madrileño, proporcionando información directa para la obtención de fondos económicos, formación especializada y asistencia técnica. También reforzará los lazos con instituciones públicas y privadas europeas relevantes para el desarrollo del sector.
El Ayuntamiento mantiene su apuesta por la atracción de la industria y el talento audiovisual debido a la importancia de este sector como impulsor de la economía, generación de empleo y componente cultural. Cada año despliega acciones de apoyo que incluyen dos convocatorias de ayudas dirigidas a producción, promoción y distribución de largometrajes.
Entre las iniciativas destacan el programa Residencias de Creadores en colaboración con la Academia de Cine, talleres como Cartoon Springboard o Torino Film Lab, y el apoyo a foros, festivales y entregas de premios como Ventana Madrid y Emergente. También respalda el desarrollo del Clúster Audiovisual de Madrid.
Según datos de Madrid Film Office, en 2024 la capital acogió el rodaje de 41 películas, 53 series y más de 430 anuncios, consolidándose como uno de los principales centros de producción audiovisual en Europa.