Madrid, reconocida ‘Ciudad arbórea del mundo 2019’ por la FAO y la Fundación Arbor Day

-

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor Day (Día del Árbol) han anunciado esta semana las primeras ciudades reconocidas en el marco del programa Ciudades Arboladas del Mundo (Tree Cities of the World), destinado a promover ciudades más resilientes y sostenibles.

Un total de 59 ciudades del más del centenar que han participado han obtenido este reconocimiento internacional. Capitales como Madrid, París, Dublín o Quito, grandes áreas metropolitanas como Nueva York, San Francisco o Toronto y varios municipios pequeños como Bradford (Reino Unido), Thunder Bay (Canadá), Tempe (EEUU) o Mantua (Italia) forman parte de la primera promoción de Tree Cities of the World.

En España, junto a la capital también ha sido reconocida como ‘Ciudad Arbórea del Mundo 2019’ la localidad madrileña de Arroyomolinos.

Para la obtención de esta distinción, las galardonadas han demostrado el cumplimiento durante 2019 de los cinco estándares requeridos por la organización: la existencia de una estructura dedicada a la gestión del arbolado, la disponibilidad de un censo arbóreo, la definición de recursos financieros para los árboles y la organización anual de eventos para promocionar y concienciar sobre la importancia del arbolado. Unos estándares que deberán de revalidarse anualmente para poder mantener este reconocimiento.

Dan Lambe, presidente de Arbor Day Foundation, ha felicitado a las ciudades elegidas porque “son líderes a la hora de planificar y gestionar sus bosques urbanos. Muchas de las ciudades reconocidas han ido más allá para utilizar los árboles como parte de su infraestructura verde. Esta distinción es una celebración de su creatividad y sostenibilidad en la creación de espacios urbanos más saludables».

Un foro para compartir

Además de promover la ordenación eficiente de los recursos arbóreos urbanos, el programa ‘Ciudades arboladas del mundo’ (Tree Cities of the World) tiene por objeto crear una red internacional de ciudades que facilite el intercambio de conocimientos y buenas prácticas para la ordenación sostenible de los bosques y espacios verdes urbanos.

El objetivo de desarrollo sostenible 11 de la Agenda 2030, establecido por los estados miembros de la Naciones Unidas, exige que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y más sostenibles. 

 

El programa, surgido de la colaboración entre la FAO y la Fundación Arbor Day, se lanzó en 2018 durante la celebración en Mantua (Italia) del primer Foro Mundial sobre Bosques Urbanos. Tiene su origen en Tree city USA, una plataforma creada en Estados Unidos en 1976, de la que forman parte más de 3.400 comunidades. En esta plataforma, además de fomentar las buenas prácticas, se conciencia a la ciudadanía de la importancia de los árboles y de sus cuidados en las ciudades, además de proporcionar el marco necesario para la administración y expansión del arbolado público.

 

Fundación Arbor Day

 

Arbor Day Foundation es una organización sin ánimo de lucro dedicada a plantar árboles. Desde 1972, año en el que se fundó, ha plantado más de 350 millones de árboles en vecindarios, comunidades, ciudades y bosques de todo el mundo. 

 

La visión de esta fundación es ayudar a comprender y utilizar los árboles como una solución a muchos de los problemas globales actuales, como la calidad del aire y del agua, el cambio climático, la deforestación, la pobreza y el hambre.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad