Madrid, reconocida ‘Ciudad arbórea del mundo 2019’ por la FAO y la Fundación Arbor Day

-

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor Day (Día del Árbol) han anunciado esta semana las primeras ciudades reconocidas en el marco del programa Ciudades Arboladas del Mundo (Tree Cities of the World), destinado a promover ciudades más resilientes y sostenibles.

Un total de 59 ciudades del más del centenar que han participado han obtenido este reconocimiento internacional. Capitales como Madrid, París, Dublín o Quito, grandes áreas metropolitanas como Nueva York, San Francisco o Toronto y varios municipios pequeños como Bradford (Reino Unido), Thunder Bay (Canadá), Tempe (EEUU) o Mantua (Italia) forman parte de la primera promoción de Tree Cities of the World.

En España, junto a la capital también ha sido reconocida como ‘Ciudad Arbórea del Mundo 2019’ la localidad madrileña de Arroyomolinos.

Para la obtención de esta distinción, las galardonadas han demostrado el cumplimiento durante 2019 de los cinco estándares requeridos por la organización: la existencia de una estructura dedicada a la gestión del arbolado, la disponibilidad de un censo arbóreo, la definición de recursos financieros para los árboles y la organización anual de eventos para promocionar y concienciar sobre la importancia del arbolado. Unos estándares que deberán de revalidarse anualmente para poder mantener este reconocimiento.

Dan Lambe, presidente de Arbor Day Foundation, ha felicitado a las ciudades elegidas porque “son líderes a la hora de planificar y gestionar sus bosques urbanos. Muchas de las ciudades reconocidas han ido más allá para utilizar los árboles como parte de su infraestructura verde. Esta distinción es una celebración de su creatividad y sostenibilidad en la creación de espacios urbanos más saludables».

Un foro para compartir

Además de promover la ordenación eficiente de los recursos arbóreos urbanos, el programa ‘Ciudades arboladas del mundo’ (Tree Cities of the World) tiene por objeto crear una red internacional de ciudades que facilite el intercambio de conocimientos y buenas prácticas para la ordenación sostenible de los bosques y espacios verdes urbanos.

El objetivo de desarrollo sostenible 11 de la Agenda 2030, establecido por los estados miembros de la Naciones Unidas, exige que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y más sostenibles. 

 

El programa, surgido de la colaboración entre la FAO y la Fundación Arbor Day, se lanzó en 2018 durante la celebración en Mantua (Italia) del primer Foro Mundial sobre Bosques Urbanos. Tiene su origen en Tree city USA, una plataforma creada en Estados Unidos en 1976, de la que forman parte más de 3.400 comunidades. En esta plataforma, además de fomentar las buenas prácticas, se conciencia a la ciudadanía de la importancia de los árboles y de sus cuidados en las ciudades, además de proporcionar el marco necesario para la administración y expansión del arbolado público.

 

Fundación Arbor Day

 

Arbor Day Foundation es una organización sin ánimo de lucro dedicada a plantar árboles. Desde 1972, año en el que se fundó, ha plantado más de 350 millones de árboles en vecindarios, comunidades, ciudades y bosques de todo el mundo. 

 

La visión de esta fundación es ayudar a comprender y utilizar los árboles como una solución a muchos de los problemas globales actuales, como la calidad del aire y del agua, el cambio climático, la deforestación, la pobreza y el hambre.

ULTIMAS NOTICIAS

Las devoluciones del comercio electrónico alcanzan los 17 millones de paquetes en España durante la campaña navideña

Las devoluciones de compras online durante el periodo de Black Friday y Navidad han alcanzado los 17 millones de paquetes en España, lo que representa un 25% del total...

El artista Vicent Balaguer expone obras de arte textil reciclado en Móstoles

  El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá una exposición de piezas textiles abstractas creadas por Vicent "Vitamina" Balaguer, quien transforma prendas recicladas, principalmente de denim, en obras de arte...

La primera Escuela Municipal de Artes Escénicas de Madrid abrirá con capacidad para 800 alumnos

El Ayuntamiento de Madrid ultima la construcción de la primera Escuela Municipal de Artes Escénicas en el barrio de Lucero, un espacio multidisciplinar que ofrecerá formación en música, danza,...

Los museos municipales de Madrid aumentan sus visitantes un 10% durante 2024

Los espacios culturales del Ayuntamiento de Madrid han recibido 980.233 visitas durante 2024, registrando un incremento cercano al 10% respecto al año anterior, cuando alcanzaron 893.137 visitantes, según el...

La OMC, AES y SESPAS proponen reformas urgentes para retener el talento médico en la sanidad pública

La Organización Médica Colegial, la Asociación Española de Economía de la Salud y la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria han presentado un posicionamiento conjunto sobre la...

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, junto a cientos de organizaciones de la sociedad civil, abandonan Twitter/X

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y centenares de organizaciones de la sociedad civil abandonarán la red social Twitter/X el 20 de enero, coincidiendo con la investidura...