El Centro Sociocultural José de Espronceda de Madrid programa tres películas de suspense clásico hasta el 28 de octubre dentro del ciclo «Suspense sin Hitchcock», organizado por Clásicos del Espronceda. Las proyecciones de «Testigo de cargo», «Pasos en la niebla» y «Sombras acusadoras» están recomendadas para mayores de 13 años. Cada sesión incluye un coloquio a cargo del crítico de cine Guillermo Balmori para contextualizar las obras y analizar cómo el suspense se ha manifestado en el cine más allá de los directores más conocidos del género.
El ciclo «Suspense sin Hitchcock» presenta una selección de películas de misterio e intriga dirigidas por cineastas que crearon atmósferas inquietantes con métodos diferentes a los del director británico Alfred Hitchcock. La programación comenzó en octubre con la proyección de «La huella de un recuerdo» de John Brahm.
«Testigo de cargo» se proyectará el 8 de octubre. El largometraje de Billy Wilder está basado en la obra de Agatha Christie y presenta una historia de cine judicial con giros inesperados y tensión que se mantiene hasta el último minuto.
«Pasos en la niebla» tendrá lugar el 15 de octubre. La cinta dirigida por Arthur Lubin se ambienta en la Inglaterra victoriana y mezcla crimen, manipulación y secretos familiares en una atmósfera envolvente y sombría.
«Sombras acusadoras» cerrará el ciclo el 28 de octubre. Michael Anderson dirigió esta historia de sospechas y revelaciones en la que las apariencias engañan y la verdad se esconde tras las sombras.
El crítico de cine Guillermo Balmori conducirá los coloquios que acompañan cada proyección para contextualizar las obras y analizar las manifestaciones del suspense cinematográfico.