Madrid promueve la excelencia científica con la II edición de los Premios Margarita Salas de Investigación

-

El Área Delegada de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid convoca la segunda edición de los Premios Margarita Salas de Investigación, unos galardones que tienen la finalidad de promocionar el talento investigador e impulsar y fortalecer el desarrollo de la investigación científica en Madrid, facilitando la transferencia de conocimiento entre universidad y sociedad.

En concreto, los Premios Margarita Salas reconocen y ponen en valor las tesis doctorales defendidas en universidades de la Comunidad de Madrid que sobresalgan por su excelencia científica, el interés científico y social del tema, el carácter innovador, así como las aplicaciones prácticas del contenido de la investigación.

Ya está abierto el plazo de presentación de candidaturas para este año, que se extenderá hasta el 12 de septiembre de 2022. Los galardones dividirán las tesis en tres categorías diferentes: ciencias básicas (física, química, matemáticas), ciencias de la vida (biología, medicina, agrotecnología, farmacia) y ciencias medioambientales (sostenibilidad, ecología, gestión de residuos).

Cada categoría concederá un primer premio de 13.000 euros, un segundo premio de 6.000 euros y un tercer premio de 4.000 euros, así como cuatro accésits de 2.500 euros cada uno. Un total de 99.000 euros que supone un incremento notable frente a los 15.000 entregados en la primera edición de 2021.

Más referentes científicos e investigadores
En palabras del concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, “el objetivo de los Premios Margarita Salas es promover la excelencia científica en Madrid y crear nuevos referentes investigadores para la sociedad”. Además, el concejal delegado ha remarcado “el incremento en la cuantía de estos reconocimientos y en el número de premios que se conceden, una apuesta clara por dar a conocer los proyectos innovadores y el talento académico que se genera en nuestra ciudad”.

“Queremos que el talento científico sienta el apoyo y el respaldo que le brindamos desde Madrid y, en paralelo, aspiramos a que las nuevas generaciones se inspiren con los trabajos de investigación que se llevan a cabo en nuestras universidades”, ha añadido Niño.

Bases e inscripción
Podrán concurrir a la convocatoria de 2022 todas las personas que hayan defendido sus tesis doctorales en los tres últimos años (antes del fin de plazo de solicitudes) en universidades con sede en la Comunidad de Madrid.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad