El Ayuntamiento de Madrid presentó este martes ocho soluciones a los retos planteados en la primera convocatoria de DesafIA Madrid. La iniciativa, impulsada por el Área Delegada de Innovación y Emprendimiento, cuenta con una dotación económica cercana a los 500.000 euros. Las startups Omniloy, Ubicuity, Talenttools, Crata AI, Findr, SiGO, Dedomena AI y Thuban Tech desarrollaron respuestas a los desafíos presentados por ONCE, Pfizer, Akkodis, Sacyr y cuatro áreas municipales: Madrid Talento, Zonas Verdes, Transparencia y Calidad, y Mercamadrid.
El Campus del Videojuego de Madrid in Game acogió la presentación de los proyectos piloto. Omniloy creó un asistente virtual con IA llamado MarIA que guía a usuarios con discapacidad visual dentro de centros de salud mediante llamada telefónica, ofreciendo orientación accesible y alertas sobre obstáculos. Ubicuity desarrolló una solución que combina hardware y software para ofrecer experiencias inmersivas en espacios y procesos productivos de fabricación sin dispositivos adicionales.
Talenttools implementó un sistema de agentes de IA para reclutadores capaz de reducir en un 20% el tiempo de tareas rutinarias como redactar ofertas de empleo o elaborar listados de candidatos. Crata AI desarrolló un sistema que lee y analiza pliegos de contratación de construcción civil y diseña planificaciones de proyectos, logrando un ahorro potencial de hasta dos semanas de trabajo.
Findr desarrolló un agente de IA que identifica talento joven en fuentes públicas y ofrece recorridos informativos personalizados para atraerles al servicio público municipal. SiGO creó Madrid GreenView, una solución que combina captura de imágenes 360° geolocalizadas con algoritmos de IA para identificar incidencias en arbolado viario y áreas verdes, detectando situaciones como arbolado sobre señales, alcorques vacíos o papeleras llenas.
Dedomena AI propuso una herramienta que actúa como capa intermedia entre las áreas responsables de datos municipales y el portal de datos abiertos, automatizando validaciones y mejorando la calidad de los conjuntos de datos antes de su publicación. Thuban Tech presentó un flujo digital integrado para captura, digitalización y validación de partes físicos de mercancías, alcanzando una tasa de acierto de aproximadamente 87% en las celdas visibles tras procesar más de 169 partes reales.
DesafIA Madrid contará con una segunda edición para que el ecosistema emprendedor de la capital teste soluciones tecnológicas disruptivas en entorno real.

