Madrid Platform, un nexo de negocio entre Europa y América Latina en el Palacio de Cibeles

-

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha inaugurado el encuentro internacional Madrid Platform: Hub internacional de negocios entre Europa y América Latina. El evento se celebra hasta el 12 de mayo en el Palacio de Cibeles y presenta a Madrid como nexo estratégico entre ambos continentes para conectar a empresas de diferentes países y explorar oportunidades reales de crecimiento e internacionalización.

Villacís ha recordado que Madrid se considera la conexión entre Europa y América Latina y, por ello, el lugar natural para esta cita que reúne a empresas y administraciones de ambos continentes. La vicealcaldesa ha destacado que a todo ello se debe sumar la competitividad a nivel económico y de infraestructuras, “Madrid crece por encima del 3 % del PIB desde el año 2015” y “tenemos la mayor concentración empresarial de España, por encima del 73 % y creciendo”.

Según ha subrayado la vicealcaldesa, “Madrid es una ciudad que puede crear en medio de la destrucción y que ha sido capaz de crear 2.000 empresas en plena pandemia. Eso solo lo hace una ciudad que busca crecer al tiempo que es inconformista y que quiere seguir viviendo y acogiendo, que es lo que estamos haciendo hoy”. Villacís considera este espacio necesario para vencer la crisis económica a través de la colaboración y la unión de empresas y desea que “se traduzca en apretones de manos” entre empresarios, instituciones y estados.

Madrid Platform realizará en estos tres días encuentros presenciales estructurados en cuatro formatos: foros, seminarios, talleres y reuniones de intercambio de soluciones de negocio. Todas ellas, sesiones de debate conjunto y reflexión sobre cuatro grandes temas de conversación que impactan en la reactivación del negocio internacional: derechos humanos, empresa internacional, transición ecológica y disrupción digital.

Este encuentro internacional tiene otra parte virtual que se desarrollará hasta el 31 de diciembre. Pequeñas y medianas empresas realizarán cerca de 1.700 reuniones que servirán para crear sinergias internacionales con compañías y organismos de todos los sectores y magnitudes. Serán puntos de encuentro donde los empresarios podrán mantener reuniones a ‘agenda cerrada’ y hablar de manera directa y sin intermediarios.

ULTIMAS NOTICIAS

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...