Madrid organiza las VI Jornadas de Accesibilidad con 20 ponencias el 14 y 15 de octubre

-

El Ayuntamiento de Madrid celebra las VI Jornadas de Accesibilidad los días 14 y 15 de octubre en el Centro Cultural Eduardo Úrculo del distrito de Tetuán, bajo el lema ‘Accesibilidad en Acción. Madrid, una ciudad conectada’. El evento concentra 20 ponencias estructuradas en siete mesas temáticas y podrá seguirse de forma presencial y en línea en horario de 9:30 a 14:30 horas. Durante las jornadas se presentará la exposición fotográfica Enfoca accesibilidad, la primera exposición 100% accesible organizada por el Ayuntamiento de Madrid, y se estrenará el vídeo La accesibilidad universal en la ciudad de Madrid.

Profesionales y expertos municipales de las diferentes áreas de Gobierno, de los distritos y de las empresas y organismos autónomos municipales expondrán las iniciativas desarrolladas en el ámbito de la accesibilidad. Las ponencias abordarán temas como la accesibilidad en la recogida de los residuos sólidos urbanos, la gestión de eventos multitudinarios, las nuevas promociones de viviendas o la asistencia en las Oficinas de Atención al Ciudadano y en la Ventanilla Única del Emprendimiento.

La inauguración institucional contará con la participación de la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz. Tras la apertura se rendirá un homenaje a título póstumo a Óscar Moral, presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, como reconocimiento a su defensa de los derechos de las personas con discapacidad y su legado en la inclusión y accesibilidad en la capital.

La ponencia marco ‘Enfoca accesibilidad’ abrirá la programación y girará en torno a la exposición fotográfica que se inaugurará el 14 de octubre y permanecerá abierta en el Centro Cultural Eduardo Úrculo hasta el 25 de octubre. La muestra incluye cuatro imágenes del concurso organizado por el Ayuntamiento de Madrid ‘Enfoca accesibilidad’, impresas con una tecnología innovadora en altorrelieve que permite que personas ciegas o con baja visión puedan leer las imágenes con las manos, convirtiendo la fotografía en una experiencia táctil y sensorial. Otras 12 fotografías completan una muestra representativa de diferentes formas de accesibilidad y del trabajo municipal.

El recorrido expositivo está diseñado bajo criterios de accesibilidad universal con textos en braille, audiodescripción, intérprete de lengua de signos, adaptación a lectura fácil, soportes accesibles y pavimentos tacto visuales. Estos elementos la convierten en la primera exposición fotográfica 100% accesible organizada por el Ayuntamiento de Madrid.

Las jornadas incluyen la proyección del vídeo La accesibilidad universal en la ciudad de Madrid, que recoge los avances que ha experimentado la capital en los últimos años en materia de accesibilidad en áreas como el transporte, la atención a la ciudadanía, la vivienda, la cultura, el deporte y las tecnologías. En los intervalos entre las diferentes mesas se proyectarán vídeos de corta duración que recogen una doble mirada, interna y externa, sobre las cinco líneas estratégicas del Plan Estratégico de Accesibilidad para la ciudad de Madrid.

El evento dispondrá de plazas reservadas para personas con movilidad reducida y contará con medidas de accesibilidad como intérprete de lengua de signos española, subtitulado y bucle magnético.

La Oficina de Accesibilidad entregará tres galardones en el acto de clausura de las jornadas para reconocer el compromiso y las buenas prácticas a las presentaciones más innovadoras, de mayor impacto y más replicables.

ULTIMAS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...